¿Quién es Jesús Hernández Alcocer, el hombre que asesinó a la cantante Yrma Lydya a tiros?
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
La cantante Yrma Lydya, de 21 años, fue asesinada a tiros por su esposo Jesús Hernández Alcocer, la noche del jueves 23 de junio en un conocido restaurante de la Ciudad de México e intentó huir. De acuerdo con reportes de la policía, el sujeto, de 79, le disparó en tres ocasiones. El caso fue tipificado como feminicidio.
Jesús Hernández Alcocer ejerce la abogacía y se le ha relacionado con polémicos personajes de la política mexicana.
Las primeras declaraciones de Jesús Hernández Alcocer
Luego de ser detenido fue llevado a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, donde declaró ante elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que llegó al restaurante alrededor de las 3 de la tarde, hora local de la Ciudad de México, para reunirse con unos clientes, quienes se fueron alrededor de las 4:30, tiempo en el que llegó la cantante al lugar.
Según Hernández Alcocer, comenzaron a discutir por "las infidelidades de la mujer" y porque ella constantemente "le pedía dinero", lo cual lo "tenía hasta madre", reportó el periódico El Gráfico.
En el calor del pleito marital el hombre le disparó en tres ocasiones y, según el diario, uno de los tiros lo dirigió a su rostro.
Un comensal identificado como Gabriel que estaba en el restaurante, dijo que el agresor "le ofreció dinero al policía bancario para que lo dejaran ir, pero los policías que llegaron se hicieron cargo de la situación", contó al diario El Universal.
La escolta de Jesús Hernández también fue detenido y es investigado porque, presuntamente, fue quien le entregó el arma.
En sus declaraciones también mencionó que siempre porta un arma para su "seguridad". Además, dijo que tiene otras en casa, las cuales tendrían los permisos necesarios.
¿Quién es Jesús Hernández Alcocer?
El hombre de 79 años ejerce como abogado, aunque en 2011 fue acusado de usurpación de profesión porque "no está titulado" de acuerdo a la denuncia AP/PGR/UEIDCSPCAJ/CAJ/MXI/192/2011, reportó el diario Vanguardia. En la carpeta también es señalado de extorsión y tráfico de influencias, debido a los supuestos contactos que tiene en el poder judicial.
De acuerdo con información del columnista Francisco Rodríguez de Índice Político, Hernández Alcocer siempre portaba una pistola de oro y fue proveedor de la Secretaría de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón (2006 – 2012), que en ese entonces estaba a cargo de Genaro García Luna, quien fue detenido el 9 de diciembre de 2019 en Texas por presuntamente recibir sobornos del cártel de Sinaloa para ayudar a introducir toneladas de cocaína a los Estados Unidos. Actualmente está recluido en la prisión federal de Brooklyn.
Según el periodista, Jesús Hernández decía a las dependencias del sector de seguridad a cuáles proveedores debían comprar, logrando así que desembolsaran 38 mil millones de pesos (casi 2,000 millones de dólares) "por asignación directa", explica en la columna.
El presunto asesino de Yrma Lydya decía ser "protegido" de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) durante el mandato de Calderón Hinojosa.
Jesús Hernández Alcocer también fue vinculado con otro personaje acusado de fraude, Onésimo Cepeda, el obispo de Ecatepec, quien falleció el pasado 31 de enero por complicaciones derivadas del covid-19. Se jubiló en 2012 envuelto en una polémica de una "supuesta simulación de un préstamo" de 130 millones de dólares para adquirir una de las colecciones de arte más valiosas de México. Antes de dedicarse a la religión fue banquero y socio de Carlos Slim, con quien fundó los servicios financieros Inbursa.
Hernández Alcocer también fue "operador político" del empresario Fidel Kuri y socio del legislador Federico Döring. Se le ha relacionado con otros personajes políticos como Elías Azar, expresidente del Tribunal Superior de Justicia e Ignacio Gilberto Silva Hernández, con quien trabajó en la Procuraduría General de la República desde 2002 hasta 2019, reportó SDPNoticias.