Christian Nodal criticó la música de Bad Bunny: ¿le faltó al respeto?
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
A sus 23 años, Christian Nodal es una de las figuras más reconocidas del regional mexicano, género de música que le ha permitido explotar su talento como cantante y sentirse orgulloso de su trabajo, según reveló en una reciente entrevista para ‘Rolling Stone en español’, en la cual también habló de cuando intentó saltar de un segundo piso para hacerse daño.
Durante esta charla con el reportero Diego Ortiz, el mexicano se aventuró a hablar de otros géneros musicales, como el reggaetón, e impactó con su opinión sobre las letras que componen algunas de las canciones de este tipo de música.
¿Christian Nodal criticó a Bad Bunny? Su polémica opinión sobre la canción 'Safaera'
El cantante mexicano tiene claro que crear música, de cualquier género, requiere talento, aún cuando las letras expresen “estupideces”. En este sentido, Nodal recordó un verso de ‘Safaera’, canción de Bad Bunny, en colaboración con Jowell & Randy y Ñengo Flow.
Christian no dio más ejemplos de canciones del género urbano, pero resaltó que lo que lo conflictúa con este tipo de temas es el valor e importancia que se le da a pesar de que “no tienen contenido” ni un “mensaje positivo”, y señaló en donde debería estar la atención del público.
Asimismo, detalló que se le debe mucho respeto a los músicos que se han preparado y le han dedicado mucho tiempo de su vida a tocar con instrumentos reales y cultivar su don musical.
Christian Nodal no podría cantar sobre marcas, drogas o ropa
El cantante explicó que afortunadamente el género del regional mexicano, le permite explotar su creatividad con letras de canciones que expresan sentimientos y de las cuales puede sentir orgullo.
Para Christian, cantar de “marcas, drogas, ropa” no es algo que le llame la atención, ya que “de eso no se trata la vida”. Por ello, gusta tanto del regional mexicano y la forma en que las letras de las canciones de este género expresan la realidad.
Además, señaló que lo que el busca con sus canciones es dar un mensaje. “Conectar. Sanar”, expresó.
También destacó que es consciente que hoy en día la música está en una etapa en donde se consume de manera masiva y muy rápido. No obstante, advirtió que es importante valorarla, respetarla y amarla como un arte, no como un producto que se consume rápidamente.
Su compromiso con la música va más allá de hacer canciones que expresen sentimientos y letras que resuenen en la vida de los escuchas. El cantante también está comprometido en visibilizar a talentosos artistas y toda la gente que está detrás de una canción por medio de su disquera.