Ya viene la declaración de impuestos 2021: todo lo que tienes que saber antes de hacerla
La fecha límite para declaración anual de impuestos 2021 está cerca y hay algunas cosas que tienes que saber para no meterte en problemas con el Servicio de Administración Tributario (SAT).
Como cada año, los contribuyentes del SAT deben realizar su declaración de impuestos para evitar conflictos que los podrían hacer acreedores de una multa de hasta $30 mil pesos.
Existe mucha confusión respecto al trámite, especialmente si es la primera vez que lo realizas, pero es importante realizar a tiempo y tener en cuenta lo siguientes puntos.
¿Qué es la declaración anual de impuestos?
Es un reporte por sobre ingresos, deducciones, retenciones y pagos provisionales realizados durante el año pasado.
Esto es conocido como obligaciones fiscales y sirve para la transparencia en el flujo de dinero de los contribuyentes.
¿Quiénes la tienen que hacer?
La declaración de impuestos la deben realizar quienes estén registrados en el SAT como personas físicas o morales.
Las personas morales son organizaciones creadas por un grupo de personas; es decir, no es solo un individuo. Esto se puede referir a un negocio, una empresa, una startup, entre otras. Todos los involucrados deben estar registrados como personas físicas.
Las personas físicas son personas que realizan cualquier tipo de actividad económica (comerciantes, vendedores, empleados, profesionistas).
Sin embargo, no todas las personas físicas están obligadas a realizar la declaración anual 2021. El trámite lo deben realizar los siguientes casos:
- Trabajadores independientes por honorarios (o freelance)
- Quienes hayan percibido ingresos anuales mayores de $400 mil pesos
- Quienes recibieron ingresos de dos patrones, aun cuando no sean mayores a $400 mil pesos
- Quienes hayan percibido ingresos por liquidación, indemnización laboral, pensión o jubilación
- Quienes cobran rentas de algún inmueble
- Quienes hayan ganado algún premio (como la Lotería)
¿Qué se necesita?
Para realizar la declaración de impuestos se necesita obtener la e-firma, la cual también se obtiene mediante un registro en el SAT.
Una vez que se tiene la e-firma, hay que entrar al portal del SAT y llenar el formulario con el RFC correspondiente y la e-firma.
Para responder el formulario, se deben tener los datos que pide la declaración (ingresos, deducciones, retenciones y pagos provisionales).
En caso de no realizar la declaración o de presentarla con errores, los contribuyentes pueden ser multados. Por eso es importante consultar a un profesional para realizarla de manera correcta.
Declaración con propuesta
Al ingresar al portal del SAT, la plataforma otorga una opción en la que el sitio reúne toda la información que tiene sobre el usuario y envía una propuesta automática para ser aprobada.
En este caso, hay que revisar a detalle los datos que arroja el sistema antes de aceptarlos y evitar cargos extras.
También existe la opción de declaración manual, en la que los usuarios ingresan sus datos personalmente para evitar confusiones.
Al momento de llenar el formulario, la plataforma arroja si las personas deben pagar más impuestos o tienen saldo a favor que les será devuelto. Es por eso que es importante revisarlo a detalle.
¿Cuándo es la fecha límite?
Las personas morales deben realizar la declaración durante marzo y la fecha límite es el último día del mes.
Las personas físicas tienen como límite el 30 de abril para realizar la declaración anual 2021; sin embargo, el trámite todavía no está disponible, pues se habilitará hasta que inicie el mes.
No te pierdas: