Un nuevo robot llegó a Marte en busca de vida antigua: conoce la misión Perseverance
Perseverance es la misión más ambiciosa de la NASA en Marte hasta el momento y la más importante, pues el robot buscará signos de vida antigua en el planeta rojo.
El rover Perseverance despegó de Cabo Cañaveral en julio de 2020 y aterrizó en Marte el jueves 18 de febrero después de un viaje de 470.7 millones de kilómetros.
Perseverance no es el único rover terrestre en Marte, es la quinta misión no tripulada al planeta rojo, así como el robot más grande y equipado con la mejor tecnología hasta el momento.
El rover es del tamaño de una camioneta tipo SUV, aterrizó de manera autónoma y lleva integrado un helicóptero miniatura (similar a un dron) que volará por primera vez en otro planeta.
La misión aterrizará en el cráter Jezero, donde existió un lago hace 3,900 millones de años, con la intención de buscar señales de vida antigua.
La misión
Una vez que Perseverance se haya instalado en la superficie marciana, comenzará una misión de dos años en los que estudiará la geología y clima del planeta con el fin de encontrar rastros de vida antigua en el lago.
El rover recolectará muestras de la superficie que serán enviadas a la Tierra en la década de 2030 para ser estudiadas. La misión recorrerá 24 kilómetros de la superficie a 0.16 kilómetros por hora en la travesía de dos años.
Las rocas del cráter podrían tener microbios fosilizados que servirían para saber cómo era Marte hace millones de años y entender sus características actuales.
Por esa razón, Perseverance es una de las máquina más limpias enviadas al espacio, pues está diseñada para no contaminar las muestras de Marte con microbios terrestres que confundan la interpretación.
La tecnología
Perseverance está equipado con diversos instrumentos para la exploración del planeta; uno de los más llamativos en MOXIE, un objeto de oro del tamaño de una batería de auto que intentará convertir el dióxido de carbono en oxígeno.
El sistema ayudará a producir combustible para los cohetes espaciales fuera de la Tierra y, si funciona de manera exitosa, podría usarse para las misiones humanas en el futuro.
El elemento tecnológico más ambicioso de la misión es Ingenuity, el helicóptero de 1.8 kilogramos que se desprenderá del rover para explorar Marte.
Es la primera vez que un objeto volará sobre otro planeta y se tienen planeados 5 vuelos de prueba durante los primeros 30 días después del aterrizaje.
Ingeniuty también está equipado con una cámara, pero sus vuelos serán vigilados por las cámaras principales de Perseverance desde la superficie.
Si el helicóptero tiene éxito en las pruebas de vuelo, sentaría las bases para misiones más avanzadas en el futuro; tanto autónomas como tripuladas.
Cómo seguir a Perseverance
La NASA todavía no cuenta con la tecnología para ver en vivo el aterrizaje de Perseverance; sin embargo, realizaron un video en vivo sobre este logro.
Además, al igual que otras misiones, Perseverance tiene su propia cuenta de Twitter en la que compartirá detalles sobre su viaje y exploración.
No te pierdas: