Plantas y árboles extraños II: Welwitschia mirabilis
En los desiertos de Angola y Namibia, fundamentalmente en el desierto Namib crece una de las plantas más bizarras del mundo entero, la cual es el único género representativo de la familia de las Welwitschiacae, del orden Welwitschiales: La Welwitschia mirabilis.
Se trata de una planta desértica que cuenta con características morfológicas muy peculiares. Así como la ven en la foto, la Welewitschia crece de un tronco grueso que da lugar a dos únicas hojas. La planta logra sobrevivir en este hostil clima desértico gracias a unas estructuras de sus hojas que hacen posible que extraiga el rocío nocturno del desierto.
Sin embargo, a pesar de este mecanismo de supervivencia (el cual no ha sido probado concluyentemente aún) la planta está en peligro de extinción y es un tesoro muy apreciado por coleccionistas. Su característica más llamativa es su lapso de vida, el cual puede alcanzar los 1000 años, y se cree que -a pesar de lo difícil que resulta medir su edad- algunos ejemplares llegan a vivir 2000 años.
Fue descubierta en el año 1860 por parte del botánico austríaco Dr. Friedrich Welwitsch, de donde la planta extrae su nombre. Actualmente la lápida de Welwitsch tiene un diseño grabado de una Welwitschia mirabilis.