null: nullpx
Logo image
ViX

Estas cápsulas son una instalación para que sientas la peor polución del mundo

Publicado 30 Jun 2017 – 01:00 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Reacciona
Comparte

Pollution Pods o Cápsulas de contaminación, es un proyecto que fusiona ciencia y arte, a cargo del británico Michael Pinsky.

Se trata de una peculiar exhibición en la que los visitantes pueden experimentar desde el aire limpio de Noruega hasta la atmósfera más contaminada de China, con el objetivo de abrir el debate acerca de cómo nos preocupamos por el medio ambiente.

Una experiencia sensorial única

El artista logró recrear la calidad del aire, el olor y la temperatura de seis ciudades diferentes alrededor del mundo, en una serie de cúpulas conectadas que se encuentran exhibidas en la ciudad de Trondheim, en Noruega.

Los que decidan visitarla deben firmar antes un descargo de responsabilidad en salud, para luego respirar una aproximación real del aire de cada ciudad a través de las cúpulas geodésicas.

La obra del artista está inspirada en el arquitecto Buckminster Fuller, que creó los domos geodésicos y escribió mucho acerca del cambio climático.

Recreando la contaminación mundial

Mediante las cúpulas geodésicas, el artista logró recrear minuciosamente la contaminación mediante diferentes maneras como la liberación del ozono y el uso de productos químicos que emulan las emisiones nocivas.

En la exhibición se utilizan una mezcla de fragancias no tóxicas y aires que se aproximan a los contaminantes, en vez de la niebla importada.

Reflexionando sobre el cambio climático

El proyecto es parte de un proyecto científico que se llama Climart y que busca ver cómo el arte visual puede cambiar las percepciones de las personas sobre el cambio climático.

Dentro de este proyecto liderado por la Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega, se escogió el trabajo de Pinsky entre 120 propuestas globales.

Sin duda una experiencia única que nos invita a reflexionar y a vivir en carne propia la repercusión de respirar un aire contaminado. ¿Te gustaría visitarla?

Reacciona
Comparte