null: nullpx
ViX

El microscopio electrónico, lo que nos permite entender casi todo lo chiquito

Publicado 15 May 2007 – 03:20 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Gracias a este tipo de equipos muchas de las cosas que pasaban en nuestro organismo, así como en otros y no éramos capaces de ver, solamente podíamos inferirlas.
Con la llegada del microscopio electrónico, muchas dudas se disiparon. Comprendemos como son los organelos intracelulares, el movimiento de bacterias y la  capacidad del sistema inmune para defenderse de las mismas, y con solo mirar.

Parece increíble pero dentro de las cosas que no podíamos ver existen otras, cual cuento de ciencia ficción hay un mundo dentro de otro y somos capaces de evidenciarlo, solamente con un aparato.

A diferencia del microscopio óptico, el electrónico utiliza electrones, partículas mucho mas pequeñas, en vez de fotones (luz visible). Esto permite que los electrones reboten contra objetos más pequeños ya que su longitud de onda es mucho menor a la de los fotones, Esto nos permite un aumento de 500.000 veces en comparación con el óptico el cual aumenta unas 1000 veces.

El primero de estos fue diseñado por Ernst Ruska y Max Knoll  entre 1925 y 1930 basándose en la propiedad ondulatoria de los electrones. Utiliza también lentes magnéticas e ¨ imprime ¨ las imágenes sobre una placa fotográfica.

Existen dos tipos de microscopios electrónicos, de barrido y de transmisión, dando cada uno un tipo particular de imagen.

Imagen: células sanguineas

Mas información: latercera

Comparte
RELACIONADOS:Ciencia y TecnologíaBacteriasgenesViX