Que el dinero no sea el tercero en discordia: así puedes organizar tus finanzas en pareja
La sola idea de vivir con el amor de tu vida, compartir sus días y sus noches suena maravilloso, y puede que en realidad lo sea. Vivir con tu pareja implica un gran paso de responsabilidad, amor y compromiso. Pero, ¿han hablado ya sobre cómo llevarán y organizarán sus finanzas en pareja?
Y es que todo parece miel sobre hojuelas, pero en algún momento llega ese inquilino que, si no saben llevarlo de la mejor manera, puede hacer que sus días de felicidad terminen en discusiones y malos ratos en su relación: el dinero.
¿Sabías que las peleas por temas económicos causan más separaciones que una infidelidad o problemas sexuales? Para que este no sea tu caso, toma nota porque te diremos cómo hablar del manejo de dinero en pareja sin tronar en el intento.
¿Por qué es importante hablar sobre sus finanzas en pareja?
Hablar de dinero sigue siendo un tabú pues nadie va por la vida preguntando a los demás sobre sus ingresos; habrá personas que no tengan ningún problema en decirlo abiertamente, pero hay otras que no se sienten tan cómodas y eso es totalmente respetable. ¿Pero qué pasa con este tema cuando vives con otra persona? En esta situación, definitivamente, los tabúes y la incomodidad quedan en segundo plano.
Tristemente muchas relaciones (casadas o en unión libre) terminan y no precisamente por falta de amor, sino por problemas de dinero que seguramente pudieron evitarse. El secreto para llevar unas finanzas sanas en pareja, no está en si uno gana más que el otro, sino en hablar con total sinceridad, llegar a acuerdos y respetarlos.
Estas recomendaciones te servirán para que tú y tu pareja organicen mejor sus finanzas y el amor siga reinando su hogar:
Adiós incomodidad
Hablar sobre cómo manejar el dinero con tu pareja tiene que ser tan común como decidir qué van a comer hoy. Este tema, lejos de resultar incómodo, reflejará el nivel de confianza y comunicación que hay en su relación.
Establezcan acuerdos
Cuando se trata de dinero y relaciones, debes tener en cuenta que cada persona tiene sus propias experiencias. Es importante escuchar y respetar las perspectivas de pareja incluso si difieren de las tuyas.
Las decisiones que lleguen a tomar deben ser en beneficio de los dos y ambos deben estar de acuerdo desde un inicio. Si solo cedes por evitar una discusión, más tarde lo lamentarás.
¿Cómo dividir gastos en pareja?
Entre ustedes, el sueldo no debe ni tiene que ser un secreto, ya que con base en la cantidad de dinero que ganan sabrán qué porcentaje destinar a la renta, hipoteca, supermercado, servicios, ahorro y diversión.
Dos cosas que deben tomar en cuenta en este punto son:
- Presupuesto: Deben analizar muy bien sus gastos fijos mensuales y qué cantidad les queda libre para divertirse, viajar o darse algunos lujos, porque sí, para eso trabajan.
- Gastos: Muchas parejas siguen la regla más obvia 50/50, pero esto sucede cuando ganan lo mismo o la diferencia entre sus sueldos es mínima. Pero, ¿qué pasa si uno gana mucho más que el otro? Aquí, la mayoría opta por hacerlo por porcentaje. Es decir, si tú ganas 12 mil y tu pareja 8mil, de los gastos tú cubres el 60% y la otra persona con el 40%.
Pero los acuerdos entre las parejas y sus finanzas son tan variados que pueden adoptar otro modelo de aportación, siempre y cuando les funcione a los dos.
Estilo de vida
la diversión también debe ser un tema del cual hablar.Para organizar correctamente las finanzas en pareja y que tengan un presupuesto para el esparcimiento lo más recomendable es destinar un 20% del ingreso total a este tipo de actividades. Esto dependerá de sus prioridades o posibilidades. Hablen y lleguen a un acuerdo. Por ejemplo: Cada uno guardará una cantidad para diversión, entre los dos pueden darse un gustito cada ocho días o una vez al mes.
Ahorro
El ahorro debe ser un requisito en su relación de pareja, ya sea para imprevistos, colegiaturas, un auto, el enganche de un depa, para viajar, no importa la razón, la idea es que deben tener un plan de ahorro y pueden lograrlo de la siguiente manera:
- El dinero no se puede utilizar sin el consentimiento del otro.
- Deben definir la meta y la cantidad que quieren alcanzar.
- Establecer en cuánto tiempo quieren lograrlo (sean realistas y tomen en cuenta su salario).
- ¿Dónde van a guardar ese dinero? Cochinito, debajo del colchón, una sola cuenta, etc.
- Lo ideal es acordar una cantidad semanal, quincenal, mensual pero siempre respetarla.
Otras estrategias financieras para parejas
Las finanzas están en constante movimiento, así que revisen y, ajusten sus planes y presupuestos con regularidad. Así podrán reflejar cambios en ingresos, gastos o metas.
Si se encuentran con dificultades o desacuerdos persistentes no duden en buscar soluciones financieras para parejas y asesorarse con un profesional.
Hablar de finanzas en pareja no siempre es fácil, pero es esencial para tener una relación sana y próspera. Con comunicación, planificación y respeto mutuo, pueden navegar juntos por el mundo económico y construir un futuro financiero sólido y compartido.
¿Habías escuchado algunos de estos consejos?
¡No te vayas, sigue leyendo que esto te interesa!