null: nullpx
Alimentación del Bebe

Ventajas de la lactancia materna

Publicado 2 Jul 2010 – 06:13 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Reacciona
Comparte

No hay nada mejor para un bebé que alimentarse de la leche de su propia madre, por lo que las ventajas de la lactancia materna son indiscutibles. Se ha comprobado, por ejemplo, que los pequeños que son amamantados muestran un incremento en su capacidad intelectual a tan solo seis semanas de nacidos. Pero esto no queda allí, pues hay más ventajas de la lactancia materna.

Un niño que se ha alimentado de la leche de su mamá también tiene menos riesgos de sufrir obesidad cuando es más grande en comparación con los bebés que se alimentaron en base a fórmula. También los chicos que fueron amamantados durante más de seis meses desarrollan una mejor capacidad respiratoria e inmunitaria.

¿En qué radican las ventajas de la lactancia materna? En que la leche de una madre aporta nutrientes muy difíciles de encontrar en otros alimentos. Incluso, la lactancia materna varía en cada madre en función de las necesidades de su propio bebé.

El acto de amamantar, además, fortalece la relación entre madre e hijo. Los bebés se sienten calentitos, protegidos, relajados y seguros en el pecho de su mamá por lo que es muy probable que se acurruque en ella hasta quedarse profundamente dormidos. Esta escena es una experiencia maravillosa para toda madre.

Las ventajas de la lactancia materna también se evidencian en las madres. Se ha comprobado que las mamás que amamantaron a sus hijos tienen menos probabilidades de desarrollar varios tipos de cáncer, entre ellos, el cáncer de mama y ovarios. También a través de la lactancia materna, podrá deshacerse del peso adicional que había adquirido durante el embarazo.

Todos los padres deben darle lo mejor a sus hijos. Y si hablamos de la mejor alimentación y nutrición para un bebé, hablamos de la lactancia materna.

Reacciona
Comparte