null: nullpx
desarrollo del bebe

Música clásica: un gran estímulo para el bebé

Publicado 11 Jul 2008 – 09:02 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Los niños, como todos los seres humanos, ya desde la panza tienen la capacidad de apreciar la música, pero no me refiero solamente a la música como experiencia emocional y placentera sino también como medio para el desarrollo cerebral. En el embarazo, es muy positivo para el bebé que se le ponga música para que escuche, así puede comenzar a estimular su cerebro.

El estilo musical más recomendado y comprobado científicamente por estudios que ayuda al desarrollo, es la música clásica, ya que la misma permite una agilidad mental en el bebé. En estos momentos se continúan realizando investigaciones para determinar por qué y cómo es que la música clásica permite un mejor desarrollo en los bebés.

Lo que sí se sabe es que los bebés pueden escuchar música a partir de las 30 semanas de gestación, por lo que cuando el embarazo haya llegado a los siete meses ya es momento de colocar unos discos y dejar que el bebé comience a estimular su actividad cerebral. Esto será muy positivo para el desarrollo pleno del niño, ya que todo tipo de estimulación temprana es fundamental para el futuro.

Ahora ya sabes, no hay excusas para que tu niño no escuche música clásica, y si no sabes cuál canción es la más adecuada, el músico Don Campbell ha lanzado una serie de cd´s con selecciones de canciones ideales para el desarrollo de los bebés en sus distintas etapas. Los puedes conseguir en Internet, por medio de la página pninet.com.

Vía | VivirSalud
Más información | bebesymas

Comparte