null: nullpx
Bebés & Familia

¿Cuándo debería dormir solo mi bebé? Sigue los consejos de los expertos y quédate tranquila

Publicado 14 May 2021 – 03:00 PM EDT | Actualizado 14 May 2021 – 03:00 PM EDT
Reacciona
Comparte

Los recién nacidos pasan la mayor parte del tiempo durmiendo. Es normal que lo hagan entre nueve y doce horas en la noche, con una siesta larga durante el día. A medida que crece el bebé, muchos padres se preguntan cuándo es el momento perfecto para que duerma en su propia habitación solo y si quieres saber la respuesta, sigue leyendo para que tengas todos los detalles.

El hospital NationWide Children's recomendó como primer paso, que el bebé siempre descanse en una cuna boca arriba durante sus horas de sueño, pues esa es la posición ideal que deben tener hasta el momento que tienen más movilidad.

Aunque muchos padres optan por compartir la cama con su bebé, médicos como Elana Pearl, hacen énfasis es que esto no debe ser así, pues existe un alto riesgo de que los infantes sufran el Síndrome de la Muerte Súbita del Lactante, el cual se presenta durante el sueño de los pequeños y puede ser provocado por dormir en una posición incorrecta o en una superficie demasiado blanda, de acuerdo a los expertos de Mayo Clinic.

La opción más sana para los bebés es que duerman en un su cuna o moisés, el cual debe permanecer a un lado de la cama de los padres, así se puede estar cerca de él cuando despierte y sea hora de comer o cambiarle el pañal.

Es natural tener miedo y preocuparse por los niños; sin embargo, en un punto ellos deben comenzar a dormir en su habitación para que puedan disfrutar de su propio espacio. No hacerlo podría traer problemas graves de apego y dependencia que suelen tomar mucho tiempo en ser resueltos por el tiempo que pasaron en el mismo lugar con sus padres.

Los expertos del portal Kids Health, hacen la recomendación que los bebés duerman en la habitación de sus padres hasta que cumplan su primer año de edad, pero si sus cuidadores prefieren hacerlo un poco antes, también es una opción viable empezar con la transición al menos hasta que tenga 6 meses cumplidos porque es cuando al fin son capaces de dormir durante toda la noche.

Sabemos que cada bebé es diferente y los papás son los únicos que pueden saber cuando es el momento perfecto para hacerlo al observar el comportamiento de su hijo. ¡Es cuestión de decisión!

Cuando el infante comience a dormir en su propia habitación puedes revisar su actividad mediante un monitor con cámara y sonido; si requiere atención lo sabrás de manera inmediata. ¡Es una gran inversión para la seguridad de tu bebé!

Como recomendación extra, siempre sigue el consejo de tu pediatra, él también te puede orientar con la decisión al conocer de cerca al bebé. ¡No tengas miedo y haz que poco a poco vaya siendo un poco más independiente!

Ve también:

Reacciona
Comparte