6 consejos para quitarle el hipo a tu bebé: los chupones son muy efectivos
Hay reacciones en el cuerpo que no se pueden evitar, como tener hipo y los bebés también experimentan esta sensación a corta edad.
El hipo no es alguna amenaza grave para los recién nacidos y resulta normal que lo lleguen a tener después de comer, pero si quieres ayudar a tu bebé de rápida y sencilla, aquí te compartimos algunos remedios brindados por expertos.
¿Por qué le da hipo a los recién nacidos?
Como mamá seguramente te has preguntado por qué la da hipo a tu bebé. Un estudio realizado en 2012 sugirió que el el reflejo del hipo se presenta para eliminar el exceso de aire en el estómago.
Esto no suena tan alocado pues el hipo se produce cuando el diafragma sufre un espasmo y las cuerdas vocales se cierran rápidamente. Así, el aire se expulsa a través de las cuerdas vocales cerradas, creando el característico sonido.
La clínica de Cleveland, menciona que es aún desconocida la causa real por la que le da hipo al bebé o cualquier humano en general; sin embargo, puede ser darse por factores como el sobrealimento y tomar aire por la boca durante su comida. Esto provoca que el estómago se expanda y se frote contra el diafragma.
Estos son algunas de las medidas que puedes tomar su tu pequeño comienza a tener hipo:
1.Cambia la posición mientras lo alimentas
Si notas que tu bebé comienza a tener hipo cuando come, intenta acomodarlo sobre una almohada para que no esté totalmente acostado, esto hará que tome menos aire a la hora de ser amamantado, de acuerdo a la pediatra Kylie Liermann.
2.El eructo ayuda
Por otro lado, la doctora Kristen Moyer sugiere tomar un descanso al momento de alimentar al bebé para ayudar a eliminar el hipo haciéndolo eructar. Esto tendrá como consecuencia eliminar los excesos de gas que se almacenaban en el interior.
También es recomendable hacer que eructe después de cada comida, aunque no haya tenido hipo, para evitar que minutos después comience a dar pequeños brinquitos por el hipo.
3.Siéntalo en una posición vertical
Quizá resulte difícil el primer mes, pero si lo haces durante al menos 20 o 30 minutos, podrás prevenir que el hipo moleste a tu bebé después de sus comidas.
4.Deja que se quite solo
Es frecuente que los bebés menores de un año experimenten el hipo de manera regular y como este no amenaza la salud de los bebés, la doctora Moyer añadió que la mejor opción es dejar que se quite de manera natural.
El hipo no suele durar más de 5 minutos, entonces hay que dejar que se termine por sí solo si es que no le da molestias al bebé.
5.Dale su chupón
La experta Karen Gill ofrece una alternativa más, la cual es darle un chupón para quitar el hipo. Este le permite ayudar a relajar el diafragma y disminuye poco a poco el ataque, así que ten uno siempre a la mano por si lo llegaras a necesitar. ¡No tardará nada en volver a la normalidad!
6.Frota su espalda
Normalmente cuando un bebé tiene hipo, suele estar tenso, por ello frotar su espalda con suavidad y movimientos circulares, lo ayudarán a relajarse en pocos minutos haciendo también que el espasmo desaparezca. ¡Recuerda que los bebés son frágiles así que hazlo con cuidado!
Todos estos consejos puedes llevarlos a cabo desde la comodidad de tu casa y si notas que el hipo no se va por horas o días, lo mejor es consultar a un médico para saber qué pasa con exactitud.
¿Buscas contenido para tus peques? Todos los capítulos de La Gallina pintadita están en VIX cine y tv ¡gratis! Da clic en la imagen para ver esta linda caricatura.
Ve también: