Lifestyle

Cómo lidiar con la culpa de elegir tener un segundo hijo

Por:
Univision
Publicado el 17 jun 13 - 05:42 AM CDT. Actualizado el 5 abr 18 - 12:47 PM CDT.

Hace unos días conversaba acerca de este tema con una vecina de mi barrio. Le contaba que cuando quedé embarazada de mi segunda hija, Micol, muchas veces me invadía un sentimiento de culpa, que por momentos se agigantaba en mi pecho, hasta darme la sensación de no poder respirar, de que un segundo más y podría estallar de pena. Porque sentía que amaba tanto a mi primera hija, Mica, que vivía tan pendiente de ella, que no tendría más capacidad de amor para un segundo hijo.

PUBLICIDAD

Cuando nació Micol, la culpa cambió de rostro, porque sentía que le estaba robando tiempo y dedicación a mi hija más grande, no importara cuanto empeño pusiera en que no fuera de esa manera.
El tiempo es sabio y pone las cosas en su lugar. Descubrí que mi corazón, y todo mi ser, tenía suficiente capacidad de amar para mis dos hijas y que mi hija Micaela no me iniciaría "acciones legales" por falta de cuidados y atención.

Si estás atravesando la situación de tener un segundo hijo o estás invadida por la culpa, porque ya ha llegado a tu vida, hoy EntrePadres te cuenta cómo lidiar con la culpa que puede producir tener un segundo hijo.

Habla de tus sentimientos con un ser querido o con tu obstetra

La vida muchas veces nos sale al encuentro con sentimientos inesperados. Reconocer esos sentimientos, poder ponerlos en palabras y desahogarnos con alguien que nos escuche y nos contenga desde el amor y la comprensión, puede ser muy aliviador.

Además si consultas con un profesional, podrás prevenir la depresión postparto, que afecta a entre el 9% y el 16% de las mujeres embarazadas.

Encuentra unos momentos a solas con tu primer hijo.

Sé que con la llegada del segundo hijo y todas las rutinas que eso implica, como bendecirlo con la lactancia materna, cambio de pañales; rutina del sueño, puede llegar a ser complicado. Pero, media hora por día, mientras el bebé duerme, en la que le puedas ofrecer toda su atención y él sea el único protagonista de ese tiempo, puede ser muy reconfortante tanto para tu primer hijo como para tí.

PUBLICIDAD

Incluye a tu primer hijo en las actividades con el nuevo bebé

Cuando el hermano mayor puede compartir actividades con su hermano menor, el mundo puede cambiar drásticamente para bien. Pídele que te ayude a bañar a su hermanito o que pruebe cambiarle los pañales, siempre bajo tu supervisión.

Permite que comparta tiempo con sus amiguitos

La vida continúa, y el nuevo bebé no puede privar a su hermano mayor de sus amigos. Aunque sea una vez por semana, invita a sus amigos preferidos a jugar en tu casa. Eso también lo distraerá de verte todo el tiempo pendiente del bebé.

Los sentimientos de culpa son normales, y forman parte del aprendizaje de ser mamá. Además, son pasajeros, te lo digo por experiencia. Las cosas encuentran su cauce con el devenir de los días y cuando te quieras acordar estarás compartiendo un juego de mesa con tus dos hijos y te parecerá mentira haber sentido culpa en algún momento.

Encuentra más información acerca de la decisión de tener hijos.

PUBLICIDAD