¿Tu bebé ya no quiere tomar leche sin razón aparente? Te explicamos qué ocurre
Para los bebés es un instinto natural buscar el pecho de su madre para ser alimentado; sin embargo, a veces dejan de amamantar de un momento a otro.
Podría parecer un simple capricho, pero no lo es. Existen varias razones por las que dejan de buscar el pecho y aquí te contamos cuáles son las más comunes.
Es importante saber que este problema puede pasarle a cualquier madre, por lo tanto lo mejor es estar preparada si llega a pasar y no caer en el pánico ni desesperación.
Este problema llamado popularmente como 'huelga de lactancia materna', es un periodo en el que un bebé que ha estado amamantado de manera normal se niega espontáneamente a tomar pecho y puede presentarse en pequeños de tres meses de edad en adelante, de acuerdo con la experta en salud pública Julia Pelly.
La Asociación Española de Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna, remarca que estas huelgas son diferentes al destete producido de manera gradual, puesto que la negación de amamantar, surge por una causa específica que debe ser investigada y solucionada para continuar con la lactancia como antes.
¿Por qué mi bebé ya no quiere pecho?
Existen diversas razones como por ejemplo:
- Que el bebé tenga algún dolor corporal
- Una posible congestión nasal
- Siente dolor por la posición en la que se encuentra acomodado al momento de amamantar
- Inicio de la dentición
- Cambio en el sabor de la leche (mastitis)
- No está concentrado al amamantar
- Estrés
- Alguna enfermedad que afecte su boca y hace incómoda la lactancia
- Producción excesiva de leche
¿Cómo hacer que mi bebé no rechace el pecho?
Lo principal es identificar el problema con ayuda de tu pediatra para que haga un chequeo general y en caso de que no sea algún problema de salud de él o de la madre, estos son los consejos que debes seguir:
Cambia de posición al amamantar
Los bebés pueden sentirse incómodos al momento de amamantar y como no saben expresarlo con palabras, es normal que rechacen el pecho. Mayo Clinic, recomienda experimentar y cambiar de posición.
Incluso puedes optar por una almohada de lactancia para que tu pequeño se acomode mejor. ¡Aquí puedes a aprender cómo usarla!
Elimina las distracciones
Los bebés llegan a distraerse con facilidad y eso hace que amamantar les sea complicado. Si notas que tu bebé no quiere alimentarse cuando te encuentras en un lugar con mucho ruido, trata de hacerlo en sitios tranquilos y en casa, dentro de una habitación sin distracciones.
No dejes de ofrecer pecho
La lactancia materna es vital para los bebés en sus primeras etapas y dejar de insistir en que tome pecho los pone en peligro. ¡Siempre insiste y vuelve a internarlo después!
Pasar tiempo con él
Trata de reforzar la conexión con tu bebé cuando no estén amamantando, así lo estimularás para que se sienta tranquilo a tu alrededor y el ofrecimiento del pecho sea exitoso.
¿Cuánto suelen durar las huelgas?
Los bebés suelen tener estas huelgas únicamente por un par de días, máximo una semana, aunque si que no quiere comer y está perdiendo peso, hay que llevarlo con su pediatra de inmediato.
Ten en cuenta esta información y compártela con alguna amiga que vaya a ser madre primeriza para que no se asuste en caso de experimentarlo.
¿Buscas contenido para tus peques? Todos los capítulos de La Gallina pintadita están en VIX cine y tv ¡gratis! Da clic en la imagen para ver esta linda caricatura.
Ya que estás aquí, pasa a ver: