null: nullpx
bebe

¿Cuándo debe empezar a sonreír mi bebé y qué pasa si no lo hace? Podría ser una enfermedad

Publicado 28 Sep 2021 – 05:27 PM EDT | Actualizado 28 Sep 2021 – 05:27 PM EDT
Comparte

Ver sonreír a un bebé es uno de los momentos más especiales para todas las madres. Por extraño que parezca, estas expresiones son importantes para saber el estado de salud de tu hijo, ya que de no hacerlo podría significar que sufre de algún padecimiento.

¡Aquí te contamos a qué edad los peques deben comenzar a sonreír y qué podría estar pasando en caso de que no muestre su sonrisa!

Las primeras sonrisas del bebé

Todos sabemos que las personas sonríen porque están felices, pero en el caso de los recién nacidos las cosas son un poco diferentes, debido a que pueden hacer este gesto desde que están por primera vez en los brazos de su madre, aunque no es precisamente por alegría, solo refleja que sus músculos faciales funciona bien.

La pediatra Karen Gill, recalca que los pequeños lo hacen no para reflejar su estado de ánimo, más bien se trata de una sonrisa reflejo o una sonrisa social. La primera consiste en una acción que practican desde el útero; sin embargo no es una respuesta de felicidad. La otra, se trata de sonreír en respuesta al contacto con otros para llamar la atención, especialmente de sus cuidadores.

¿Cuándo comienza a sonreír porque está feliz?

A medida que crecen, los bebés comienzan a desarrollar sus habilidades sociales, a controlar sus movimientos y a expresarse. Los expertos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recalcan que los pequeños comienzan a dar sonrisas reales a quienes lo rodean cuando tienen alrededor de dos meses de edad.

Esto quiere decir que gesticulan una sonrisa que refleja su estado de satisfacción como respuesta a sus padres, entonces a partir de ese momento se puede decir que sí, un bebé sonríe porque está feliz.

¿Es malo que mi bebé no lo haga si tiene más de dos meses?

Hay que recordar que todos los bebés son diferentes, así que es probable que algunos lo hagan antes de los meses mencionados o un poco después. Por ejemplo, si tu hijo o hija nació de manera prematura es considerado normal que tarden más en desarrollar algunas habilidades como es el caso de dar sonrisas reales.

Si notas que tu bebé no lo hace pasados sus tres meses de edad se recomienda hablarlo con su pediatra, puesto que podría indicar que sufre de algún padecimiento médico como problemas de visión, de audición o posible autismo.

OJO: también hay que tener en cuenta el carácter del bebé. No todos adoran sonreír con frecuencia, entonces si sonríe, pero lo hace menos que otros infantes, puede ser solo su personalidad y eso no tiene nada de malo.

Se recomienda estimular la sonrisa con interacciones cara a cara desde temprana edad. Es decir, que los papás jueguen, canten y sonrían para ver su reacción y hacer que con el tiempo muestre su bonita cara de felicidad. ¡Además reforzaran el lazo que tienen!

¿Buscas contenido para tus peques? Todos los capítulos de La Gallina pintadita están en VIX cine y tv ¡gratis! Da clic en la imagen para ver esta linda caricatura.

Ve también:

Comparte