null: nullpx
Cuidados Durante el Embarazo

Cómo evitar la Toxioplasmosis en el embarazo

Publicado 18 Jul 2008 – 09:08 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Por lástima, siempre que se está en período de embarazo se corren riesgos. Uno de ellos es la llamada Toxioplasmosis, la cual es causada por un parásito que genera una infección y la misma no implica nada grave en los adultos sanos pero todo cambia en el caso de las embarazadas. La Toxioplasmosis puede atravesar la placenta y lastimar al feto, provocando daños en sus ojos y en el cerebro, además de ocasionar la pérdida de audición e incluso, en los casos más graves, la muerte del bebé.

En el caso de que la mujer embarazada contraiga esta infección, el riesgo de que se la contagie a su hijo es de un 40%, pero para poder evitar esos daños, es importante que el médico envíe una serie de estudios para poder detectar si la mujer es inmune o no a la Toxioplasmosis. Esto se debe, a que quizás, ya la hayan tenido antes pero no se hayan dado cuenta porque no estaban embarazadas. En el caso que aún no se sea inmune a esta infección se deben tomar ciertos recaudos para lograr evitar la Toxioplasmosis.

La mayoría de estos cuidados son hechos que se realizan diariamente, en la vida cotidiana, pero vale la pena que los tengan más en cuenta. Se deben lavar las manos antes de comer, lavar las frutas y verduras y pelarlas antes de comer, evitar convivir con un gato, no trabajar con tierra, controlar la presencia de todo tipo de insectos ya que ellos pueden traer parásitos, no consumir fiambres ni huevos crudos y no beber agua que no sea potable.

Con estos cuidados llevados a la práctica y las vistas periódicas al médico, todo estará bien y la Toxioplasmosis será solo un recuerdo.

Vía | familiydoctor

Comparte