6 tipos de ecografías que se realizan durante el embarazo
Una de las cosas que más nos interesan durante el embarazo es hacernos ecografías o ultrasonidos para saber cómo está nuestro hijo y ¡para verlo!
Existen al menos 6 tipos de ultrasonidos que tu médico puede pedirte que hagas a lo largo de los 9 meses de gestación. ¿Sabes cuáles son y en qué consisten?
1. Ultrasonido estándar
Se trata del ultrasonido que se hace comúnmente durante cualquier embarazo. El técnico tiene un transductor que frota sobre el estómago al que previamente le habrá untado un gel conductor.
Como resultado, en un monitor se observará la figura del niño en dos dimensiones. Este tipo de ecografía le dará la pauta de si se necesita algún otro tipo de estudio con mayor profundidad.
2. Scan transvaginal
Esta ecografía puede ser realizada durante las primeras 10 semanas de embarazo para saber si el saco amniótico ya está implantado, y si el embarazo es viable o no. El técnico inserta el transductor en la vagina y realiza la exploración desde allí. Es un poco incómodo, pero muy efectivo.
- Te invito a leer: 5 cosas que debes saber antes de hacerte una ecografía
3. Ecocardiografía fetal
Este tipo de ultrasonido evalúa algunos posibles problemas durante el desarrollo del embarazo. El obstetra puede pedir una ecocardiografía si sospecha que hay problemas cardíacos o si detecta algo extraño en la ecografía estándar. Se trata de un estudio que puede realizarse tanto por vía vaginal como a través del abdomen.
4. Ultrasonido 3-D
Una ecografía 3-D emplea un software especial en el que se logra una imagen más completa de bebé. El transductor toma imágenes en una serie de cortes que cuando se transmiten al ordenador forman una imagen tridimensional muy clara.
5. Ultrasonido 4-D
El ultrasonido 4-D permite obtener imágenes muy realistas de bebé, tú podrás ver los movimientos del feto en el útero con mayor claridad.
Si bien es una bonita forma de ver al niño, no ofrece las mismas ventajas en cuanto al diagnóstico que el ultrasonido estándar o el 3-D.
6. Ultrasonido Doppler
Un Doppler es un ultrasonido en el que se utilizan ondas sonoras que al ser reflejadas permiten ver cómo fluye la sangre a través de los vasos sanguíneos y las arterias. Se emplea para diferentes tipos de patologías, y el obstetra puede solicitarlo para saber cómo funciona el riego sanguíneo en el bebé.
Se realiza de manera similar a un ultrasonido estándar pero el resultado es un poco diferente, pues patrones de colores le indican al ecografista si existe algún problema o no.
- No te pierdas: ¿Es posible quedar embarazada estando en embarazo?
Por fortuna existen diferentes tipos de ultrasonidos que nos permiten saber cómo está nuestro bebé antes de nacer e inclusive verlo. Es muy importante que te hagas todos los estudios que creas convenientes y los que el médico te pida para llevar todo el embarazo de la mejor manera.