Una mala pareja daña el corazón
Probablemente todo se deba al estrés, que en exceso provoca muchos problemas de salud y puede ser generado por las malas relaciones, indicaron los científicos.
El estudio se realizó entre 9,011 empleados públicos británicos, en su mayoría casados. Los que tuvieron las peores relaciones cercanas mostraron una tendencia a sufrir infartos y otros problemas cardíacos. La cifra no es pequeña: aquellos que no gozaron de buenas relaciones durante un seguimiento de 12 años tuvieron un 34 por ciento más probabilidades de enfermedades cardíacas. Eso incluía a parejas, familiares cercanos y amigos.
El estudio, publicado en los Archives of Internal Medicine, que parece contradecir información previa relacionando los problemas cardíacos con estar soltero y tener pocas relaciones cercanas, en realidad lo complementa. En el estudio más reciente, los investigadores se enfocaron más en la calidad del matrimonio, concluyendo que no sólo es importante estar en pareja, sino cómo se relacione esa pareja.
"Lo que podemos agregar aquí es: 'Está bien, el estar casado en general está bien, pero hay que tener cuidado con el tipo de persona con la que uno se ha casado', pues la calidad de la relación sí importa" señaló el autor principal del estudio, Roberto De Vogli, un investigador del University College de Londres.
De Vogli indicó que su equipo de investigación lleva a cabo pruebas para descubrir si las personas que participaron en el estudio con malas relaciones presentan algún indicio biológico de estrés que pudiera contribuir a las enfermedades cardíacas. Eso incluye el estudio de inflamación y niveles elevados de hormonas de estrés.
Otro estudio reciente también dio seguimiento a la calidad de las relaciones y descubrió, tras un seguimiento de 10 años, que las mujeres que callaron durante discusiones matrimoniales tuvieron un mayor riesgo de morir que las que expresaron sus sentimientos durante las peleas.
En cambio, lo que pareció afectar más a los hombres fue el simple hecho de estar casados, pues los hombres con una relación matrimonial eran menos propensos a morir durante el seguimiento que los solteros.
El estudio, realizado en casi 4 mil mujeres y hombres, fue publicado en julio en la revista digital de Psychosomatic Medicine.
Las enfermedades del corazón son la primera causa de muerte en Estados Unidos. Y en casi todo el mundo. Es un mito que afectan sólo a los hombres. El Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) dice que las mujeres también están en peligro.
Al estrés de las discusiones se suman otros factores de riesgo que pueden empeorar el cuadro. Algunos son fumar, llevar una dieta poco sana o no hacer ejercicio físico.
Todos hábitos que sumados a las malas relaciones pueden generar una bomba de tiempo. Para peores, el Public Health Research, Practice and Policy publica que "los datos demuestran la falta de un estilo saludable y beneficioso para el corazón en la muestra de enfermedades cardíacas coronarias". Los hábitos que menos realizan los norteamericanos son la actividad física y el consumo de verduras y frutas.
Los CDC van más allá y plantean que las discusiones y los malos tratos pueden generar lo que se llama violencia doméstica. Por eso recomiendan hacer una pausa para descansar. "Las relaciones se hacen más estresantes cuando las familias tratan de reemplazar las viviendas o los trabajos perdidos y encontrar sosiego. Si se siente estresado, haga una pausa para descansar", explican los CDC.
La Asociación Americana de Psicólogos plantea que se pueden evitar las discusiones con sólo hacer unas pequeñas acciones. Sus recomendaciones para no pelear son:
Si estás ante una situación que puede desencadenar una pelea, puedes respirar profundamente, desde tu diafragma. Las respiraciones cortas no te ayudarán. Debes llenar tu barriga de aire.
Repite las veces que haga falta una palabra o frase que te calme. Mientras la repites puedes respirar profundo.
Aprovecha esas imágenes que has guardado en tu mente. Cuando ocurra un episodio estresante recuerda ese paisaje o momento.
Practica estos ejercicios todos los días. Y luego los usarás de forma automática para evitar la tensión. No sólo tendrás una mejor relación de pareja, también protegerás el corazón.