Ya he hablado del entrenamiento por circuitos y sus ventajas respecto al entrenamiento convencional. En esta ocasión presentaré uno de los tantos posibles circuitos de entrenamiento existentes, este para entrenar en un corto lapso de tiempo (dos o tres meses) la mayoría de nuestros músculos.
Un circuito de entrenamiento
Pero en primer lugar recordemos que un buen entrenamiento en circuitos debe contar con ejercicios de brazos, espalda, abdominales, piernas y ejercicios combinados. Sin embargo, ninguno de estos ejercicios debe estar presente desproporcionadamente en relación a los demás, puesto que en un entrenamiento por circuitos todo debe estar equilibrado.
Un posible modelo de circuito de ejercicios para ponerse a tono es el siguiente:
Estación 1:
- 10 minutos de cardioelíptico
- 10 repeticiones de press de banca (para ejercitar pectorales)
- 10 repeticiones de ½ sentadilla
- 10 repeticiones de biceps con mancuernas
- 100 repeticiones de abdominales
Estación dos:
- 10 minutos de Cardio cinta
- 10 repeticiones de dorsales con polea
- 10 repeticiones de glúteos
- 10 repeticiones de tríceps con polea
- 30 repeticiones de lumbares
Estación 3:
- 10 minutos de Cardio cinta
- 10 repeticiones de contractora
- 10 repeticiones de serratos con polea
- 10 repeticiones de press de hombros (igual que el press de banca pero con hombros)
- 10 repeticiones de prensa de piernas con extensión de tobillos
Este es tan sólo un tipo de circuito de entrenamiento, y existen muchas variaciones que los determinan. Pero hay algo fundamental a no olvidar, y es que todo tipo de entrenamiento y rutina, si somos principiantes en musculación, debe realizarse con un supervisor al lado que nos indique los pasos a seguir y los pesos a levantar. El único que puede preocuparse efectivamente por uno es uno mismo.
VIA | Terra