null: nullpx
consejos de salud

¿Piquetes de mosco en el párpado? Combate la inflamación y comezón con estos tips

Publicado 6 May 2021 – 07:37 PM EDT | Actualizado 6 May 2021 – 07:37 PM EDT
Comparte

Los mosquitos pueden devorarnos todo el cuerpo y eso, aunque no nos guste, incluye el rostro. Estos pequeños insectos amantes y dependientes de nuestra sangre pueden picar nuestras mejillas, frente y barbilla y dejarnos un bultito como si tuviéramos acné.

No obstante, en ocasiones, las más aventureras –sí, sólo los mosquito hembra pican– se atreven a succionar el líquido vital de nuestros párpados y nos dejan un ojo inflamado, el cual, en casos extremos, ni siquiera lo podemos abrir. 

Piquetes de mosco en el párpado: tips para combatir la inflamación y comezón

Cuando los mosquitos nos pican, chupan nuestra piel para extraer la sangre y durante este proceso nos inyectan su saliva, la cual causa una reacción alérgica que normalmente se presenta con hinchazón y comezón. 

Los piquetes en los brazos, piernas, torso o distintas partes del cuerpo suelen tener una reacción menos aparatosa que la que se puede experimentar en los párpados.

El Dr. Arthur Lavin explica que la piel de los párpados es mucho más sensible y suelta, por lo que el hinchazón puede llegar a tamaños impresionantes, a tal grado que en algunas ocasiones no puedes abrir bien tu ojito.

Los niños suelen presentar inflamaciones más extremas debido a que su sistema inmune actúa con más vigorosidad que el de los adultos, por lo que la inflamación (una respuesta natural de tu cuerpo ante alguna amenaza) es más dramática. 

Además, la inflamación puede ser más aparatosa si el mosquito te picó en el párpado mientras estabas dormido. Cuando estás acostado se acumula una mayor cantidad de líquido en el párpado, a diferencia de cuando estás parado y moviéndote.

Por ello que una vez que te despiertas y te ves al espejo, observas el punto máximo de la inflamación. La buena noticia es que una vez que te paras e inicias tus actividades del día la hinchazón disminuye un poco. 

Además de esperar a que esta reacción natural de tu cuerpo activo combata un poco la inflamación, puedes llevar a cabo los siguientes tips. 

#1 Compresa de hielo

Después de lavarte el área afectada con agua y con jabón, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ( CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan aplicar una compresa de hielo por unos minutos. 

Jamás apliques el hielo directo a tu párpado, recuerda que la piel de esta área del rostro es súper sensible y puedes lastimarla muy gravemente si lo haces así.

Envuelve el hielo o la compresa fría en una toalla limpia y ponla sobre tu párpado inflamado de 5 a 10 minutos. Puedes repetir esta acción a lo largo del día. 

#2 Aloe Vera (sábila)

El aloe vera es un ingrediente natural muy noble con la piel que tiene propiedades antiinflamatorias, protectoras y cicatrizantes perfectas para ayudarte a tratar piquetes de mosquito.

Corta una pequeña sección de la planta de sábila, lávala con agua y con jabón, y quítale la cáscara. El punto es que te quedes únicamente con el gel de su interior, el cual vas a aplicar en el área afectada. Déjalo que haga efecto durante unos 15 minutos y enjuaga con agua fría y jabón. 

Los piquetes en el ojo son muy aparatosos pero afortunadamente si no los tocas, la comezón es mínima o nula. No obstante, si tienes mucha comezón puedes hablar con tu médico y pedirle un antihistamínico de venta libre que te ayude con esta molestia. 

Si evitas rascarte y actúas contra la inflamación aplicando hielo, en pocos días tu párpado volverá a su tamaño normal. 

También te puede interesar:

Comparte