null: nullpx
lucha contra la obesidad

"Obesidad Es Suicidio": Polémica propaganda en contra de la obesidad

Publicado 24 Abr 2008 – 10:43 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Ese es el slogan de una campaña pública que se realiza en Estados Unidos para combatir la obesidad. Las imágenes son chocantes, y creo que hasta exageradamente ofensivas; e incluso si vamos más allá de lo aparente y analizamos un poco la situación, veremos que en realidad no se trata de una campaña pública, tal como se está vendiendo.

Las imágenes son de Brandon Knowlden, un artista que se ha inspirado en la problemática de la obesidad para tomar estas fotografías. Pero si indagamos un poco dejando de lado el carácter artístico y de conciencia social de las fotografías, podremos ver que sus fines no son del todo honestos.

En primer lugar hay que decir que este tipo de campañas publicitarias son un arma de doble filo. Así como las campañas en contra de la anorexia o el tabaco (por poner algunos ejemplos) que utilizan imágenes fuertes y chocantes causan más polémicas que resultados, este es un buen ejemplo que demuestra que con la obesidad ocurre lo mismo.

Mi perspectiva me hace pensar que lo que hacen este tipo de campañas es más bien apuntar con un dedo a la gente involucrada (en este caso los obesos), con una mirada sentenciosa y muy dura, dejando de lado la problematización social y contextual de la situación y utilizando la acusación y la presión en lugar del diálogo y la comprensión.

Y al margen de eso, si se lee la letra chica que aparece en la parte baja de estas fotografías, se puede leer la siguiente inscripción:

Obesity Is Suicide. But it doesn’t have to end this way. Find out how bariatric surgery can help. The Northern Bariatric Surgery Institute. www.cutweight.org (“Obesidad Es Suicidio. Pero esto no tiene que terminar de esta manera. Averigua cómo la cirugía bariátrica puede ayudar. Northern Bariatric Surgery Institute. www.cutweight.org.”).

Vemos que este sitio redirecciona a la página del cirujano William S. Peters M.D., lo cual deja dudas de si esto es una campaña pública o una campa publicitaria del consultorio de Peters.

¿Es una campaña honesta? Creo que no. Pero escapando de la campaña puntual, y yendo a lo general, opino que este no es el camino para lidiar con este tipo de problemas. Son problemáticas complejas, y más bien delicadas. Intentar solucionarlas con hipérboles irreales es algo que, a todas luces, se queda por el camino.

Vía | Diet Blog

Comparte