Migrañas: los edulcorantes y otros factores inesperados que podrían desencadenarlas
Cualquiera que haya sufrido una migraña puede atestiguar que no se trata de un simple dolor de cabeza. La Organización Mundial de la Salud afirma que ocurre cuando se activa un mecanismo productor de sustancias inflamatorias que tienen como resultado dolor en la cabeza, pero la diferencia está en que los síntomas se pueden notar unos días antes del dolor mismo y persistir como «resaca» algunos días después.
Por su parte, la neuróloga Katherine S. Carroll del Northwestern Memorial Hospital de Chicago explicó en entrevista con Huffington Post que existen factores, a veces extraños, que pueden desencadenar migrañas en algunas personas.
Los métodos anticonceptivos hormonales
Algunas mujeres sufren migrañas antes de la menstruación. Se cree que esto tiene que ver con el descenso en los niveles de estrógeno durante esos días del ciclo. En algunos casos se ha observado que los métodos hormonales como, por ejemplo, las pastillas anticonceptivas, empeoran la situación.
Consumir mucha sal
La sal es lo primero que le prohíben a un paciente cardíaco porque aumenta la presión sanguínea. Uno de los síntomas de la presión alta es un dolor en la parte de arriba de la cabeza, así como presión en el cráneo. La presión elevada también puede predisponerte a sufrir una migraña.
Los edulcorantes
Según Carroll, algunos edulcorantes como el aspartamo, por ejemplo, están asociados con la aparición de migrañas.
El clima
Los cambios de presión barométrica son los responsables de que se produzcan lluvias, tormentas, y, aunque pueda sorprender, tienen efectos sobre el cuerpo humano. Por ejemplo, hay una mayor probabilidad de un parto espontáneo durante una tormenta, debido al descenso de la presión. La doctora Carroll afirma que varios de sus pacientes han experimentado migrañas como consecuencia de cambios en el clima.
Saltarse comidas
No comer durante muchas horas genera un descenso en tus niveles de azúcar en sangre y podría desencadenar migrañas.
Todos estos elementos no necesariamente tienen que ser desencadenantes de migrañas para ti. Para determinar cuáles te afectan, Carroll sugiere registrar en un diario tus migrañas, así como información sobre tu alimentación, el clima y, si eres mujer, tu ciclo menstrual. Asimismo, es recomendable que consultes con un especialista para que te ayude a prevenir estos episodios y te recete medicamentos para calmar el dolor.