Los padres también sufren cambios durante el embarazo: ¿lo sabías?
Los síntomas que vive la mujer en el embarazo están ampliamente discutidos y (afortunadamente) existe mucha información al respecto. Sin embargo, la figura del padre ha quedado un tanto relegada. Se sabe muy poco sobre los cambios físicos y emocionales que experimenta un hombre a punto de convertirse en papá.
La ciencia ha demostrado que los hombres también sufren alteraciones durante el embarazo que van desde náuseas a cambios bruscos de humor. Así que si estás por ser padre o lo tienes en tus planes puede que tú también sufras algunas de estas modificaciones...
1# Cambios de humor
Muchas mujeres embarazadas tienden a experimentar cambios bruscos de humor: pasar de la dicha total a la tristeza absoluta o de la ansiedad más eléctrica a la calma más pacífica.
Bien, si estás por ser papá puede que esto también te suceda a ti, sobre todo entre las semanas 6 y 10 que es el momento en que estallan las hormonas de la mujer. Aunque nos cueste creerlo estas alteraciones en el humor del hombre van a durar el tiempo que duren las de su pareja. Por eso es tan importante mantener a raya las preocupaciones que les generan estrés y poder vivir el embarazo de la manera más relajada y natural posible.
2# Aumento de peso
Todos tenemos incorporada la idea de que en el embarazo la mujer ganará peso y verá crecer su panza. Sin embargo, la mayoría de nosotros no acostumbra asociar el aumento de peso en la madre con el del padre. Pues, tener antojos hace que muchas veces los hombres también aumenten de peso a la par (y a en ocasiones) más que la mujer.
Pero la explicación del aumento de peso en los hombres no se reduce a una cuestión de snacks demás: el cortisol conocido como “la hormona del estrés” también está implicado. Esta hormona es la que secreta también el hombre en situaciones de miedo o ansiedad. Dado que el cortisol se encarga de regular los niveles de azúcar en sangre muchas veces el hombre puede sentir que tiene hambre cuando en realidad no tiene. Además, el cortisol dirige el lugar del cuerpo en el que se alojarán esos kilos demás y ese sitio es ni más ni menos que la barriga. Para evitar estos efectos cuida tu alimentación y haz suficiente actividad física.
3# Náuseas
Las náuseas y los vómitos son síntomas asociados a los primeros 3 meses de embarazo de la mujer y sus cambios hormonales. Pero lo cierto es que los padres también pueden padecerlos y la razón no tiene que ver con las hormonas. De nuevo, el estrés y la ansiedad que se dan por la llegada del nuevo bebé pueden generar este tipo de situaciones molestas en los padres.
¿Qué puedes hacer para evitarlas? Algunas opciones son mantener tu cuerpo en forma y mucho diálogo. Compartir las sensaciones y los sentimientos que tienes con tu pareja puede liberarte del estrés y las preocupaciones que te perturban.
4# Cambios en el deseo sexual
Durante el embarazo, muchas mujeres experimentan una falta de deseo sexual (primer trimestre) o un deseo sexual en llamas (segundo trimestre). En general oscilan entre las dos según el momento del embarazo en el que se encuentren pero también puede suceder que en la misma semana experimenten ambos.
Bien, algo muy similar ocurre con los hombres. Algunos sienten excitación por el cuerpo transformado de su mujer y otros sienten que pueden lastimar a su bebé y prefieren evitar totalmente el sexo. Aquí resulta fundamental la comunicación con tu pareja para que ella sepa lo que sientes y puedan charlar juntos sobre su intimidad. Y recuerda que el sexo en el embarazo puede ser muy placentero ¡para los tres!
5# Ansiedad
El insomnio, el cansancio, el estrés y la presión alta son solo algunos de los síntomas que lo hombres experimentan durante el embarazo. El padre comparte las preocupaciones sobre esta etapa con su mujer pero no siempre las conversa con su pareja. Por esta razón es importante que compartan su parecer sobre el parto, la alimentación, el desarrollo del bebé y todo lo que sientan que puede generarles ansiedad para que juntos vivan el embarazo con confianza, seguridad y serenidad.
6# Dolores físicos
Los dolores de cabeza, de espalda, de dientes y los calambres no son exclusivos de la mujer. Muchos padres replican durante el embarazo las molestias típicas de las mujeres. La ciencia aún no encuentra una razón clara por la que se genera este fenómeno pero muchos especialistas afirman que tiene que ver con un mecanismo de identificación por el cual el hombre también se encarga de vivenciar los mismos síntomas por los que transita la madre.
Como hemos visto, el hombre no juega un papel de mero acompañante en este proceso fascinante sino que se convierte en un protagonista fundamental. Si experimentas algunos de estos cambios recuerda que el ejercicio físico, una buena alimentación y una comunicación fluida con tu pareja son claves a la hora de resolverlos.
Seguro te interesa: ¿Cómo se sienten los hombres respecto al embarazo y la paternidad?