La interacción social influye positivamente en nuestra memoria
Según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Michigan, el entablar regularmente conversaciones y relacionamientos con otras personas nos ayuda a incrementar la capacidad de nuestra memoria y nuestros niveles cognitivos.
Este estudio ha afirmado que mantener un contacto social de diez minutos por día es tan efectivo para nuestra memoria como realizar un crucigrama diario para mantenerla activa. El mantenerse relativamente aislado de las relaciones interpersonales puede jugar muy en contra de nuestra inteligencia y nuestro desarrollo cognitivo.
Para arribar a estas conclusiones, los investigadores han experimentado con las personas. Habiendo seleccionado un grupo de 3.610 personas de entre 24 y 96 años, los científicos los sometieron a mini exámenes mentales relativos a información personal, noticias y eventos de actualidad, además de una simple prueba de memoria. Luego les preguntaron sobre su interacción social, cuantas veces hablaban por teléfono por semana y cada cuanto se juntaban en reuniones con otras personas.
Comparando estos datos los científicos lograron determinar que el funcionamiento cognitivo está determinado por nuestro relacionamiento social en todas las edades.
Respecto a la memoria, los investigadores trabajaron experimentando con estudiantes universitarios de entre 18 y 21 años, y los sometieron a diversas pruebas para medir las influencias de su relacionamiento social con la memoria.
Se los dividió en tres grupos. Al primer grupo se le indicó que hablaran durante diez minutos sobre un asunto social determinado, para luego ser sometidos a una prueba de memoria. Al segundo grupo se le pidió que hicieran un ejercicio de comprensión lectora y un crucigrama, y luego debió completar la prueba de memoria. Al tercer y último grupo se le hizo ver unos diez minutos de la comedia Seinfeld, y en segunda instancia completaron la prueba de memoria.
Este experimento arrojó como conclusión la misma que se extrajo del experimento anterior. Con esta prueba se logró determinar que la interacción social influye positivamente en nuestras capacidades cognitivas. A veces parece que esto no es así, y se subestima el poder de nuestra salud social, pero estas conclusiones demuestran que es un área que no debe descuidarse.
VIA | BBC