La importancia del buen dormir
Dormir bien es fundamental. Nos permite vivir más y mejor, y además vivir más luciendo mejor. Pues con buen descanso, uno luce más bello y radiante, con una piel en perfectas condiciones.
¿Qué es dormir bien? bueno, es difícil de determinar. Lo cierto es que no siempre es sinónimo de dormir, sino que se trata de un escalafón más: es dormir, pero hacerlo adecuadamente.
Para ello son importantes varios factores: el tiempo que se duerme (es recomendable dormir un mínimo de ocho horas diarias), las características de la cama donde se descansa, la postura que se adopta, el ambiente que nos rodea y hasta nuestros hábitos de vida.
Como ven son unos cuantos factores los que influyen en el descanzo óptimo. Lo cierto es que vale la pena controlarlos, pues hacerlo nos trae grandes beneficios. Dormir suficiente y bien nos ayuda a permanecer sanos y evitar muchos problemas. Un descanso incorrecto, por ejemplo, puede provocar deterioros en la columna vertebral, alterar la elasticidad de la musculatura, el equilibrio mental y disminuir la capacidad de concentración y el rendimiento.
Los doctores Phyllis C. Zee y Fred W. Turek, en uno de los números de la revista 'Archives of Internal Medicine' (del departamento de Neurología de la Universidad Northwestern, en Chicago-Estados Unidos) señalaban que muchos estudios habian concluido que las alteraciones del sueño puodían acentuar algunos problemas médicos y psiquiátricos y, a su vez, esos problemas producían alteraciones en la calidad del sueño. Es decir que las enferemedades y el dormir tienen una relación bidireccional bien peligrosa, pues una afecta a la otra y la otra afecta también a la primera.
Por todo esto, debemos poner cuidado en los factores que alteran nuestro buen dormir, pues dormir y salud pueden ser algunas veces prácticamente la misma cosa.
Via | mujer.terra | elmundosalud