null: nullpx
Asma

La biznaga para combatir el asma

Publicado 21 Nov 2008 – 08:40 AM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Como últimamente estamos tan recurrentes con el tema del asma, pensé hacer un rinconcito aparte para la biznaga, una planta medicinal reconocida justamente por sus propiedades broncodilatadoras, las cuales son tan efectivas que la vuelven una de las más efectivas soluciones contra el asma si estamos hablando de Fitoterapia.

Esta planta suele crecer en terrenos secos y sin cultivar. Originalmente crece en la zona mediterránea de Europa, aunque con el paso del tiempo ha sido introducida sin ningún problema a regiones más norteñas del continente como a Estados Unidos, expandiéndose también hacia el sur, por lo cual no es raro encontrarla en Centroamérica y en América del Sur.

Lo que vamos a utilizar de esta planta son específicamente sus frutos. Éstos poseen propiedades interesantísimas y muy efectivas si lo que nos interesa son las enfermedades del pecho. Y como el asma es de las enfermedades de pecho más comunes, para no desentonar con los últimos posts de OtraMedicina, ahora hablaremos de esta planta medicinal activa contra del asma.

La biznaga tiene un marcado efecto antiespasmódico y relajante, que es utilizado normalmente para dilatar los bronquios. De esta manera se posiciona como una solución natural contra el asma más que efectiva para quienes padecen esta enfermedad. Además, tiene un efecto dilatador de los vasos sanguíneos, lo cual es especialmente provechoso en casos de anginas de pecho.

También es destacable su potencial diurético, el cual, combinado con sus propiedades antiespasmódicas la convierten en una alternativa muy útil para tratar los cólicos nefríticos.

Para consumir los frutos de la biznaga basta con tomar treinta gramos de frutos en medio litro de agua. Una vez colada deberás tomar tres tazas diarias endulzadas con miel.

Vía | PlantasNet

Comparte