null: nullpx
Arg-local

Duda resuelta: ¿Cuál es el mejor método para eliminar un tatuaje?

Publicado 6 Feb 2018 – 09:36 AM EST | Actualizado 23 Mar 2018 – 06:14 PM EDT
Comparte

Cuando uno toma la decisión de hacerse un tatuaje, en la mayoría de los casos cree que va a perdurar la tinta en su piel por toda la vida (o por lo menos esa es la idea).

Sin embargo, puede ocurrir que el resultado final no sea el esperado o simplemente que uno se arrepienta de haberlo hecho… ¿Qué hacer? ¿Se puede eliminar un tatuaje? La Dra. Soledad E. Rosenfeld, directora de Cirugía Plástica Olivos de Argentina, explica cuáles son las opciones disponibles, detallando sus contras y ventajas.

Cómo eliminar un tatuaje

La especialista, explica que desde el punto de vista médico, existen dos soluciones con muchísima eficacia:

  • Tratamientos con láser: se realiza en un consultorio médico en sesiones de 20 minutos. Dependiendo del tamaño y pigmentación del tatuaje, se necesitan entre 8 y 12 sesiones para removerlo por completo. El tratamiento se realiza mensualmente y se va borrando de manera paulatina, aunque hay que tener en cuenta que el color negro es el más fácil de quitar y cuantos más colores tiene la imagen, más difícil es eliminarla. Luego de cada sesión, la zona debe cubrirse con cremas cicatrizantes y papel film. 
  • Técnica quirúrgica: el proceso es similar a la extirpación de un lunar. Utilizando anestesia local, el procedimiento es ambulatorio e indoloro. Suele quedar una cicatriz que se disimula con pliegues, arrugas o zonas poco visibles del cuerpo. Su remoción es completa, inmediata y económica. Los cuidados post operatorios incluyen aplicar alcohol 2 veces por día y tomar antibióticos y analgésicos, mientras que los puntos comúnmente se reabsorben solos.

Si el tatuaje es grande, otra solución quirúrgica puede ser a través de un injerto, el cual consiste en extraer un pedacito de piel de otro sector del cuerpo y  colocarlo en la zona del tatuaje como un parche o tomar la piel de un colgajo y llevarla hacia el sector del dibujo. Sin embargo, si se trata de un tatuaje grande y con muchos colores, médicamente no es recomendable la remoción, ya que para quitarlo se requeriría un tratamiento muy costoso y prolongado con resultados desalentadores.

Ya lo sabes, eliminar un tatuaje es posible a través de un tratamiento médico. Eso sí, te costará dinero y tiempo, así que piensa bien antes de hacértelo. 

Comparte