null: nullpx
Arg-local

Nunca habías usado antes esta tabla periódica (y le pertenece a las grandes científicas)

Publicado 12 Feb 2019 – 10:51 AM EST | Actualizado 12 Feb 2019 – 10:56 AM EST
Reacciona
Comparte

A lo largo de la historia, las mujeres estuvieron delegadas a un margen de la ciencia. Solo basta con realizar una rápida búsqueda en Internet y nos vamos a encontrar con científicos famosos como Galileo Galilei, Albert Einstein, Isaac Newton o Charles Darwin, todos hombres.

Uno de los pocos nombres femeninos que podremos encontrar es Marie Curie, ganadora de dos premios Nobel, en Física y Química por ser pionera en el campo de la radiación.

Sin embargo, lo cierto, es que muchas muchas, mujeres hicieron grandes e importantes descubrimientos, pero no recibieron el crédito que merecían por sus logros. Como resultado, sus nombres fueron olvidados. Por este motivo, la ingeniera química española Teresa Valdés-Solís realizó La Tabla Periódica de las Científicas, para reivindicar a muchas mujeres que merecen su reconocimiento por sus aportes a la ciencia.

En esta Tabla Periódica de las Científicas, se sitúa a una científica en cada lugar de la tabla periódica, organizadas en diferentes disciplinas. ¡Mírala!

La Tabla Periódica de las Científicas

Conocer sus nombres es clave para poder reivindicar sus aportes y poder ponerle fin a la brecha de género en el campo de la ciencia.

Sigue leyendo:

Reacciona
Comparte