null: nullpx
dejar de roncar

Consejos para reducir los ronquidos

Publicado 10 Dic 2008 – 06:03 AM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

¿Duermes mal por los ronquidos de tu pareja? ¿Tu hijo ronca como un caballo? ¿El vecino mueve las paredes de tu casa cuando llega la noche? O peor ¿te despiertas con tus propios ronquidos? Bien, creo que ya es hora de ir tomando cartas en el asunto.

Roncar no es sólo un problema cotidiano. Si bien te quita el sueño y si roncas le quitas el sueño a los demás, los ronquidos son un riesgo para tu salud, e incluso pueden ser el indicador de que algo anda mal en el funcionamiento normal de tu cuerpo. Por ello, en VivirSalud te recomendamos que vayas pensando en algunas estrategias para dejar de roncar.

¿No se te ocurre ninguna? No te hagas problema, ¿para qué estamos nosotros? En este post te damos algunos consejos para dejar de roncar, todos ellos naturales y saludables para tu organismo en general. ¡Manos a la obra!

Adelgaza: Aquellos que tienen algunos kilitos de más tienden a roncar con mayor frecuencia que las demás personas. Por ello, bajar de peso debe ser una máxima si lo que deseas es dejar de roncar. Con sólo bajar un 10% de tu peso puedes reducir significativamente los ronquidos que produces durante la noche.

Come sano. Una dieta sana es clave para el punto anterior. A propósito, además de comer sano procura no comer hasta el cansancio. Almuerza o cena hasta que te sientas un 80% satisfecho, pues a tu estómago le lleva 20 minutos liberar un químico que produce sensación de saciedad. Acostarte con un estómago lleno puede intensificar tus ronquidos, así que mejor déjate algún huequito, y de paso vas perdiendo peso.

Duerme de costado. Si duermes boca arriba el conducto por el que pasa el aire se reducirá, haciendo más factible que los ronquidos aparezcan. Si durante la noche terminas durmiendo boca arriba, puedes ingeniártelas para impedir que tu cuerpo termine boca arriba. Por ejemplo, puedes colocar una almohada detrás de tu espalda para no girar durante la noche, o bien usar una remera con bolsillo delantero, ponértela al revés y colocar en el bolsillo una pelota de tenis para frenarte si te mueves para terminar boca arriba.

Deja de fumar. Sí, obviamente este consejo iba a llegar. Es que fumando dañas severamente tus pulmones. El tabaquismo además de causar cáncer de pulmón y congestiones varias, hincha tu garganta, haciendo tus ronquidos más fuertes.

No tomes alcohol antes de dormir. Beber un vinito o algún whisky inocente también es perjudicial si lo que quieres es dejar de roncar. El alcohol actúa relajando tus músculos, y dentro de la lista se encuentran los músculos de la garganta. Así que mejor tomarte un vaso de agua y a otra cosa mariposa.

Comparte