null: nullpx
Consejos

4 preguntas que debes contestar para conseguir el trabajo de tus sueños

Publicado 16 Ene 2017 – 02:12 PM EST | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Reacciona
Comparte

El elevator pitch es un discurso indispensable cuando estamos buscando un trabajo. En este caso, siempre es importante generar una buena impresión y el elevator pitch nos puede ayudar a obtenerla. 

Su nombre, " discurso de ascensor" en español, refleja la idea de que es posible realizar el discurso en el tiempo que demora un ascensor en llegar a su destino, que son desde 30 segundos hasta 2 minutos.

Quizás no puedas comprender qué función cumple el elevator pitch en una entrevista, pero recuerda que siempre hay preguntas del estilo «dime algo sobre ti, qué haces, cuál es el área que te gusta, quien eres». Esa clase de preguntas son en general contestadas superficialmente, porque nunca tenemos un discurso pronto. 

El elevator pitch te ayudará a prepararte para esta clase de preguntas, que definen quién eres, qué haces, y te permiten «vender tus conocimientos y habilidades». A continuación, te mostramos las 4  reglas básicas que debes considerar para tener el mejor elevator pitch posible. 

¿En qué eres bueno?

Esta respuesta es la base del elevator pitch. No necesariamente supone responder de modo específico, sino lograr identificar y articular lo que eres capaz de hacer. Para esto ten en cuenta tus logros profesionales y académicos, tales como reconocimientos, certificaciones, premios, etcétera. 

Además, puedes buscar el punto en común en todos los trabajos que realizaste, y enfocarte en las habilidades que utilizaste en cada caso. Luego, identifica las 2 ó 3 que consideres más destacadas. En este proceso, no pierdas de vista las habilidades que trabajaste durante muchos años y fortaleciste. 

En este punto es importante incluir habilidades que sorprenden, que están fuera de lo común, no te limites a destacar las habilidades más clásicas de un profesional (responsabilidad, autoexigencia...).

¿Cuál es tu fortaleza y cuál, tu mayor logro?

En este punto debes demostrar tu confianza en las habilidades que anunciaste previamente; debes destacar, confirmar y asegurar cómo utilizas tus habilidades para triunfar en cualquier área. 

No te limites solo a lo que lograste en términos generales; ser concreto ayudará a que la persona comprenda realmente cuáles son tus habilidades y te dará mayor credibilidad. Además, permite identificar en qué parte de una empresa estará tu lugar y qué puedes aportar.

Para determinar tus fortalezas en determinada área piensa en los comentarios que has recibido en los distintos trabajos, tanto de tus superiores como de tus pares. También recuerda en qué circunstancia te sientes más seguro, con más confianza.

Por último, cuando te encuentras buscando un trabajo intenta anotar lo que más te entusiasma de la descripción del trabajo y responde a esta pregunta: «¿qué es lo que más te llamó la atención?».

¿Qué te gustaría hacer?

Esto ayuda a la persona a comprender qué esperas de la empresa, o de la reunión, es decir, si quieres un trabajo, si quieres mejorar tus habilidades, etcétera. Es importante que no te silencies por miedo a expresarte, ya que probablemente lo que estás buscando también te está buscando a ti. 

En esta instancia, se hace evidente que el propósito del elevator pitch es de abrirte opciones y a su vez resolver los problemas de alguien más. Puedes comenzar por decir: «quiero mejorar mis habilidades en...», o «espero encontrar un rol como...», «quiero la oportunidad de desarrollar ...», etcétera. 

¿Cuál es tu motivación?

La motivación es lo que más genera beneficios tanto para quien trabaja como para quien emplea. Esta pregunta es lo que nos permite inspirarnos y motivarnos, ya que si encontramos el propósito de lo que estamos realizando, sentiremos más energías para alcanzarlo. 

Varios estudios han demostrado que las personas tomamos decisiones principalmente basándonos en nuestras emociones. Por lo tanto, procura demostrar que las razones por las cuales persigues este objetivo no son solo dinero y enfócate en motivadores instrínsecos, que son los únicos que te ayudarán a superarte de forma constante.

Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:ConsejosTrabajoViX