Cómo limpiar los juguetes del bebé
Todas sabemos que para poder cuidar la salud de un bebé, tenemos que mantener su habitación limpia y desinfectada, al igual que todas las cosas que se encuentran en ella. Si te preguntas cómo limpiar los juguetes del bebé, en esta entrega encontrarás la respuesta a esta pregunta junto con algunos trucos fáciles de seguir.
Consejos para limpiar los juguetes del bebé
En la mayoría de los casos lo único que tenemos que hacer para limpiar los juguetes del bebé es lavarlos con agua tibia y jabón, ya que esta es la mejor manera de eliminar los restos de suciedad y grasa donde se esconden los gérmenes.
En caso de que tengamos que desinfectar los juguetes del bebé podemos utilizar una solución desinfectante, pero antes de aplicarla tenemos que limpiar toda la grasa y suciedad de la superficie del juguete.
Para desinfectar los juguetes podemos utilizar una solución desinfectante apta para limpiar las cosas del bebé y que no sea tóxica, que podemos comprar en el mercado.
Si no cuentas con una solución desinfectante tu misma la puedes hacer. Necesitas 1 cucharada de blanqueador, ¼ de galón de agua, o ¼ de taza de cloro en 1 galón de agua. Esta solución se considera no tóxica y segura para limpiar ya que el cloro se evapora en pocos minutos, pero siempre tenemos que tener cuidado al usarla y alejarla del alcance de los niños y mascotas.
Trucos para limpiar los juguetes del bebé fácilmente
- Utiliza el lavavajillas. La mayoría de los juguetes de plástico que no tienen batería se pueden lavar dentro del lavavajillas, de una manera mucho más rápida y fácil. Solo necesitamos usar un poco de detergente y agua caliente para limpiarlos y desinfectarlos al mismo tiempo.
- Si no contamos con una lavavajilla podemos lavar los juguetes en el fregadero, solo necesitaremos de una esponja, agua tibia y jabón. Para desinfectar los podemos dejar sumergidos en una solución desinfectante y después ponerlos a escurrir.
- Para limpiar los juguetes de pilas lo mejor es que primero limpiemos el exterior con agua y jabón, y luego con una solución de cloro. Por último, solo tendremos que dejar que los juguetes se sequen.
¿Con qué frecuencia se tienen que limpiar los juguetes?
Eso depende, lo más recomendable es que los limpiemos cuando una o más de las siguientes causas se presenten.
- Cuando encontremos residuos de comida, grasa o suciedad.
- Cuando el bebé se está recuperando de alguna enfermedad.
- Cuando otros niños metieron en su boca los juguetes.
Lo más recomendable es que limpiemos los juguetes al final de cada mes. Recuerda dejar que la solución para desinfectar se seque por completo antes de darle de nuevo el juguete al bebé.
Aprender cómo limpiar los juguetes del bebé de la manera correcta es tan importante como aprender a esterilizar biberones, ya que así el bebé podrá desarrollar su sistema inmunológico de la manera adecuada.