Tatuajes del Yin y Yang, un símbolo muy equilibrado
Uno de los símbolos más tatuados debe ser el Yin y Yang, este concepto dicotómico que representa el bien y el mal, y como los opuestos se atraen, mostrando que todo lo malo tiene algo bueno y viceversa. La filosofía del lejano oriente parece explicar todo el mundo a través de esta postura existencial que busca la armonía del universo.
La dualidad puede ser de muchas cosas, claro: puede representar tanto blanco/negro, luz/oscuridad, como día/noche, femenino/masculino, frío/calor, sonido/silencio, movimiento/quietud, fuego/agua, vida/muerte, cuerpo/alma, etc. Mientras el Yin es negro, pasivo, frío, el Yang es blanco, brillante, caliente, expansivo. Es por esto que se genera la sensación de movimiento contínuo, de constante cambio.
Los tatuajes de yin y yang son muy simbólicos, y las personas que los tienen lo hacen generalmente con una intención, con voluntad de trasmitir un mensaje, una filosofía del equilibrio (muy similar a los tatuajes de sol y luna). A continuación te mostramos unas muy creativas fotos de tatuajes del Yin y Yang.
Un dato curioso: el clásico símbolo que identificamos con esta postura filosófica es en realidad una de las varias formas que existen para representar al Yin y Yang. Este círculo que muestra dos peces dentro se llama "Taijitu".
son 6 los principios que rigen a esta filosofía: El yin y el yang son opuestos, interdependientes, pueden subdividirse a sí mismos en nuevos yin y yang, se consumen y generan mutuamente, pueden transformarse en sus opuestos, y lo más importante, en el yin hay yang y en el yang hay yin, ya que todos tenemos a nuestro opuesto dentro.
Un verdadero tatuaje para equilibrados.
Vía | tattooblogger