¿'Asereje' de Las Ketchup tenía un mensaje subliminal? Así se originó la polémica canción
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Las Ketchup lanzaron la canción ‘Aserejé’ en el año 2002 y, casi de inmediato, su letra comenzó a causar polémica por las palabras, aparentemente sin sentido, que entonaban sus intérpretes, las hermanas Lola, Lucía, Pilar y Rocío Muñoz.
El productor del grupo, Francisco Manuel Ruiz Gómez, mejor conocido como 'Queco', fue el autor del tema, y de inmediato fue acusado de haber incluido un supuesto mensaje satánico en el sencillo. Sin embargo, a través de los años, algunos internautas han señalado que la letra es mucho más clara de lo que se pensaba, y así lo han explicado en TikTok.
La canción de Las Ketchup y su supuesta relación con las drogas
El tiktoker Juan David Duque se encargó de revelar el verdadero significado que esconde la canción ‘Aserejé’, la cual haría referencia a un chico gitano llamado Diego y su aventura al consumir drogas en una discoteca.
Según el internauta, el coro de la canción podría resumirse de la siguiente manera: Un joven con las pupilas dilatadas por las drogas que ingirió, baila y convive con las personas del lugar hasta que, a las 12 de la noche, el DJ pone su canción favorita ('Rapper’s Delight’) y comienza a cantar y bailar.
Debido a su poco conocimiento en el idioma inglés y a estar muy ebrio o drogado, el joven no la canta bien, así que solo pronuncia palabras sin sentido al ritmo de la música.
@elduquedavid A cuantos les habrán prohibido escuchar esta canción porque estaban convocando al D1abl0. #baile #fypシ #parati
♬ The Ketchup Song (Aserejé) - Spanish Version - Las Ketchup
Dicha teoría fue bien aceptada por varios usuarios, quienes comentaron que es más creíble el significado encontrado por Juan David que los supuestos mensajes satánicos atribuidos al coro.
Cabe mencionar que, tras el lanzamiento de la canción, también surgió la leyenda urbana sobre un supuesto trato con el diablo por parte de Las Ketchup, con el fin de conseguir fama y fortuna. Entonces, se especuló que ‘Aserejé’ significaba ‘ser hereje’, y que el resto de las palabras extrañas en el coro eran una especie de ritual o conjuro satánico.
¿Qué significa realmente la palabra 'Aserejé’?
Si bien, ni Francisco Manuel Ruiz Gómez ni Las Ketchup han confirmado o negado las teorías sobre la canción ‘Aserejé’, el productor sí reveló cómo surgió el coro sin sentido.
En entrevista para ‘Diario Cordoba’, el 12 de febrero de 2016, el productor explicó el origen del tema como "una parodia del rap ‘Rapper’s Delight’", esto a raíz de un juego que tenía con sus hijos. Posteriormente, inventó al personaje de Diego y así fue como compuso la letra restante:
¿Conocías esta teoría detrás de ‘Aserejé’? Cuéntanos en los comentarios tu opinión al respecto.