Sólo para valientes: las mejores películas de terror de 2018 (hasta ahora)
El cine de terror parece cada vez más vigente y atractivo, quizá porque, como es sabido, el arte se crea a partir de la realidad y la realidad definitivamente se viene luciendo como proveedora de material para el horror.
Hasta se podría decir que los artistas, guionistas, realizadores y creadores de historias se han visto obligados a afinar su creatividad y moldear sus obras de modo tal que puedan competir con la oferta de horror que se puede encontrar fuera de las salas cinematográficas y de las pantallas.
En definitiva, cuando llegamos a la mitad del año, se pueden mencionar un puñado de películas de terror que por una u otra razón se han destacado notoriamente, y algunas que, si no lo hicieron, lo merecían.
Estas son las mejores películas de terror en lo que va de 2018.
Annihilation
Dirigida por Alex Garland.
Con Natalie Portman, Jennifer Jason Leigh, Gina Rodriguez, Tessa Thompson, Tuva Novotny y Oscar Isaac.
Más de ciencia ficción que de horror pero una escena con un oso mutante —si la viste la recordarás bien— vale su inclusión en la lista.
A Quiet Place
Dirigida por John Krasinski.
Con John Krasinski y Emily Blunt.
La película que nos recordó con excepcional eficacia que es en el silencio y no el ruido donde yace el horror más inquietante.
Unsane
Dirigida por Steven Soderbergh.
Con Claire Foy, Joshua Leonard, Jay Pharoah y Juno Temple.
Una pesadilla agobiante y kafkiana de la mano de Steven Soderbergh, con una notable interpretación de Claire Foy y lo que podría verse como una suerte de catarsis en tiempos de #MeToo.
Hereditary
Dirigida por Ari Aster.
Con Toni Collette, Alex Wolff, Milly Shapiro, Ann Dowd y Gabriel Byrne.
Un relato devastador sobre una ruptura familiar que subvierte todas nuestras expectativas para hundirnos en un terreno desconocido, inesperado y profundamente espeluznante.
Cargo
Dirigida por Ben Howling y Yolanda Ramke.
Con Martin Freeman, Anthony Hayes y Caren Pistorius.
El clásico escenario apocalíptico y de invasión zombie (en Australia, paisaje que sabe ser especialmente desolador y amenazador) pero con un toque distintivo gracias a la interpretación sutilmente intensa de Martin Freeman y su efectivo costado emocional.
Revenge
Dirigida por Coralie Fargeat.
Con Matilda Lutz, Kevin Janssens y Guillaume Bouchède.
Una película tan simple y efectiva como su título, que retoma el esquema clásico del cine exploitation y lo ejecuta con energía y violencia, dándole un actual toque feminista.
Mom and Dad
Dirigida por Brian Taylor.
Con Nicolas Cage y Selma Blair.
2018, el año en que descubrieron cómo hacer funcionar el peculiar y desmesurado estilo de actuación de Nicolas Cage: ponerlo en una película igualmente bizarra, demente y de glorioso espíritu clase B.
Ghost Stories
Dirigida por Andy Nyman y Jeremy Dyson.
Con Andy Nyman, Paul Whitehouse, Alex Lawther y Martin Freeman.
Una original reivindicación de la antología de horror, con tres historias unidas por el escéptico y racional protagonista que intenta refutar sucesos sobrenaturales pero en el proceso nos presenta unos buenos sustos, un oscuro sentido del humor y algunos giros sorpresivos.
¿Viste estas películas? ¿Hay alguna que falta en la lista?
Sigue leyendo: