null: nullpx
Evergreen

Series de los 2000 que prueban que esa década fue la mejor ¡Queremos verlas de nuevo!

Publicado 6 Feb 2019 – 03:07 PM EST | Actualizado 6 Feb 2019 – 03:07 PM EST
Reacciona
Comparte

Las series tienen un lugar importante en estos días. Pueden volverse tendencia, ser lo único de lo que se habla en la oficina y con sus frases, personajes y capítulos pueden marcar a toda una generación, como es el caso de los 90 y los 2000.

Particularmente, los años 2000 nos dejaron producciones que se han quedado en la memoria colectiva de muchos. Tanto, que son partes de listas como: las series más caras, más vistas y más queridas por el público. A pesar de haber comenzado hace más de una década, siguen tan vigentes como si fuera su primer temporada.

#1 The OC

Creada por Josh Schwartz, se emitió originalmente en Fox en los Estados Unidos. Se estrenó el 5 de agosto de 2003 y terminó su paso por la televisión el 22 de febrero de 2007, con un total de cuatro temporadas. «O.C.» es una abreviatura de «Condado de Orange».

La serie se centra en Ryan Atwood, un joven problemático que es adoptado por los millonarios Cohen. Él y su hermano adoptivo, Seth, se enfrentan a la vida como extraños en el mundo de la clase alta de Newport Beach.

Era una serie muy querida, pero la recepción positiva disminuyó, especialmente debido a la salida de Mischa Barton. A principios de 2007 se canceló definitivamente. No obstante, los fans que se quedaron con ella hasta el final no se dieron por vencidos y crearon una petición en línea para que no cancelaran la diera, la cual ganó más de 700,000 firmas.

#2 ICarly

¿Quién es tu youtuber favorito? La respuesta es: Carly Shay. Protagonizada por Miranda Cosgrove (a quien ya conocíamos por su participación en Drake y Josh), esta serie muestra a Carly, una jovencita que cumple el sueño -que ahora persigue a muchos- de triunfar en Internet.

Carly y sus amigos pasaron por mil aventuras y desventuras mientras realizaban su show. A lo largo de seis temporadas, vimos crecer a los protagonistas y nos encariñamos con ellos. ¿Quién no querría hacer videos en Internet después de esto?

#3 Héroes

Los héroes son lo de hoy. El cine y las series están llenos de ellos. Pero antes de Los Vengadores, existió un grupo de gente común y corriente, quienes descubren que tienen poderes excepcionales.

Estos héroes llegaron para conquistar la pantalla, atrapando a los televidentes con sus cuatro temporadas y 77 capítulos, dejándonos ver cómo llegaban a dominar sus increíbles poderes.

#4 Gossip Girl

¿Ubican a Blake Lively? Sí, la guapísima esposa de Ryan Reynolds y una de las mujeres más fashionistas de Hollywood, que siempre sabe cómo llamar la atención en una alfombra roja. Pues resulta que su carrera despegó con Gossip Girl.

En Gossip Girl, un grupo de estudiantes privilegiados de Manhattan consiguen todo lo que se proponen. Hasta que una blogger anónimo se dedica a seguir cada paso que dan. Muy de los 2000, ¿no? ¡Cómo no extrañarlos!

#5 Doctor Who

Un extraterrestre excéntrico viaja por el universo, a través del tiempo, para resolver problemas e injusticias contra otros seres. Para transportarse utiliza su vieja y no muy confiable nave, que se asemeja a una cabina telefónica.

Este personaje es una leyenda de las series y ha impactado a chicos y grandes en Gran Bretaña y en todo el mundo. Siempre a la vanguardia, en la última temporada se dio un giro inesperado y cambiaron el sexo del doctor, dando paso a una nueva era de la serie.

#6 Modern Family

Los 2000 llevaron la palabra modernidad a otros límites. Todo estaba cambiando, ¿quién más necesitaba cambiar? Las familias. La cadena ABC se dio cuenta de esto y creó Modern Family.

Narrada desde la perspectiva de un cineasta de documental que nunca es visto, la serie ofrece un panorama honesto y divertido sobre la vida de una familia, con la cual es muy fácil identificarse. Y lo mejor es que sigue siendo transmitida.

#7 Supernatural

Dos hermanos luchan contra fantasmas, demonios y todas las potestades del mal, después que el cielo y el infierno dejan un caos en su católico pueblo.

Estrenó en 2005 y 18 temporadas después, estos dos hermanos siguen luchando contra lo sobrenatural. Desde su debut, Supernatural se ha caracterizado por ser una de las series con mayor disponibilidad a través de los servicios web, dada su gran popularidad y demanda.

#8 Drake y Josh

Oigan, «tranquilos viejos», obviamente Drake y Josh tenían que estar en este conteo, pues pareciera que no hay ninguna persona que no haya soltado una carcajada viendo las aventuras de estos dos hermanos.

Comenzó a transmitirse el 9 de enero de 2004. El 11 de septiembre de 2007 se estrenó el capítulo "El concurso de baile", con el cual se terminaría la serie, llegando así a las 4 temporadas y los 57 episodios. En definitiva, los extrañamos mucho.

#9 Buffy La Cazavampiros

Esta serie se comenzó a transmitir en 1997 (ya eran más los 2000 que los 90), terminando en el 2004. Durante esos años, estuvo presente en las listas de mejores series.

El éxito de Buffy ha llevado a la creación de cientos de productos relacionados, incluidas novelas, cómics y videojuegos. La serie, así como su spin-off Angel, y sus extensiones, se han denominado colectivamente «Buffyverso». A partir de 2018, se comenzó a desarrollar un reinicio de la serie, con Monica Owusu-Breen como showrunner.

#10 Smallville

Antes de que Henry Cavil se pusiera el traje de Superman y lo viéramos peleando junto a la poderosa Gal Gadot, hubo una serie que nos dejó ver a un Superman adolescente y un tanto inseguro.

Tom Welling era Clark Kent, el cual estaba tratando de asimilar sus poderes al mismo tiempo que buscaba encajarlos en su vida cotidiana. Sus romances con Lana y Cloe nos mantenían siempre al filo del sillón.

#11 Padre de Familia

Esta es una serie de dibujos animados algo loca, retorcida y políticamente incorrecta, en donde se describen las aventuras de la familia Griffin. La serie comenzó a emitirse justo el 31 de enero de 1999, o sea prácticamente en el 2000.

La comedia ganadora de un Emmy, Padre de Familia, continúa en su temporada 17 siguiendo las aventuras de los extravagantes Griffin, siempre acompañados por sus escandalosos gagss y su afilado humor.

#12 Sex and the City

¿Cómo identificar una serie de los 2000? Fácil: Dice la palabra "sexo" en el título. Y en esta, cuatro mujeres neoyorquinas se enfrentan a las dificultades de las relaciones en pareja de estos tiempos.

Carrie y sus amigas cambiaron la forma en la que las mujeres eran retratadas en la televisión. Eran chicas seguras e independientes, en la búsqueda de un hombre que las entendiera y las aceptara tal cual ellas son.

Fue muy bien recibida por la crítica y el público. Además, tuvo dos películas en la que a través de pequeños homenajes hacen referencia a los años vividos durante la serie.

#13 Two and a Half Men

En el 2003 Charlie se enteró que su nerd y divorciado hermano viviría con él, trayendo además a su hijo, teniendo así que cambiar su vida por completo.

La figura de Sheen (Charlie Harper en la serie) era el alma de Dos hombres y medio, y la popularidad de la serie decayó cuando éste fue sustituido por Ashton Kutcher. No hay momento en que no extrañemos los primeros episodios.

#14 Gilmore Girls

Las vidas de Lorelai Gilmore y de su hija "Rory" Leigh Gilmore se desarrollan en la ficticia ciudad de Stars Hollow, Connecticut. Junto a ellas se tratan temas de familia, amistad, escuela y relaciones entre generaciones y clases sociales.

Llegó a las pantallas en el 2000 y casi diez años después del final de la serie original, volvemos a acompañar a Lorelai, Rory y EmilyGilmore a través de cuatro estaciones repletas de cambios en la serie que sacó Netflix: Gilmore Girls, Un Nuevo Año.

#15 Malcolm El De En Medio

La serie se centra en Malcolm, un niño genio que intenta luchar contra los problemas típicos de la adolescencia. Además, vive en una familia de clase media baja algo disfuncional; su padre, Hal, es un hombre inseguro; mientras que Lois, su madre, es una mujer controladora y con un carácter explosivo.

Los capítulos generalmente consistían en Malcolm intentado solucionar los problemas causados por él y sus hermanos, no sin aprender valiosas lecciones de la vida que seguro marcaron a toda una generación.

#16 Futurama

Los dibujos animados para adultos son una marca de los 2000. En Futurama vemos cómo accidentalmente Fry, un repartidor de pizza congelada, se despierta 1000 años después, en el futuro. Él es recibido por su único descendiente, un científico anciano y débil que es dueño de un servicio de despacho de carga.

Después de 7 temporadas y muchas risas irreverentes, en 2013 la serie fue cancelada. Su último episodio, 'Meanwhile', fue visto por 1.28 millones de televidentes a través de Comedy Central.

#17 Prision Break

La trama de la serie gira en torno a un hombre llamado Michael Scofield, quien pretende rescatar a su hermano Lincoln Burrows, quien es acusado por un falso asesinado. En su intento por ayudarlo, Michael entra a "Fox River", una penitenciaría de máxima seguridad cerca de Chicago.

#18 Grey's Anatomy

Los residentes de un hospital no tenían idea de la popularidad que ganarían en las pantallas, cuando comenzaron la serie en 2005. Meredith ha crecido, triunfado y sufrido por más de una década.

A su paso de este crecimiento y con 15 temporadas en la bolsa, este hospital también ha traído la muerte de muchos personajes, o cuando mejor les va sólo han partido, dejado roto el corazón de los fans.

#19 How I met your mother

En el futuro, Ted Mosby sienta a sus hijos y les comienza a platicar una historia increíble: «La historia de cómo conoció a su madre». Pero no iba a ser tan sencillo, pues Mosby tardó 9 temporadas para por fin dar a conocer el nombre de la chica que sería su esposa.

Volviéndose una serie querida por muchos, sus personajes se quedaron en el corazón de sus fans, quienes poco satisfechos con el cierre exigieron un final alternativo que se pudo ver en el DVD y BD de la última temporada.

#20 CSI

A partir del 2000 y hasta el 2015, un grupo de investigadores forenses de un laboratorio de criminalística de Las Vegas trabajó para resolver crímenes, trayendo consigo varios spin-off sobre el mismo tema, pero en diferentes ciudades.

#21 Dexter

Dexter es un forense especializado en análisis de salpicaduras de sangre, en el Departamento de Policía de Miami. También es un fiel novio, un divertido padrastro, un hermano confidente y -para algunos- un freak de la sangre.

Pero además, Dexter es un psicópata que, al terminar su turno en la comisaría, busca a criminales cuestionables para saciar su particular moral y los mata.

#22 House M.D.

House es el doctor más odiado y al mismo tiempo amado, por su particular comportamiento y su característico tono sarcástico que usaba para expresar sus opiniones.

Esta serie fue estrenada en 2004 y finalizada en 2012. El personaje central es el Dr. Gregory House (interpretado por Hugh Laurie), un genio médico, irónico, satírico, poco convencional e inconforme, quien encabeza un equipo de diagnóstico médico.

#23 Mujeres Desesperadas

La serie trata sobre la vida de cuatro amas de casa, siguiendo sus diarios problemas maritales y los misterios que rodean a sus maridos, amigos y vecinos. A lo largo de ocho temporadas y 180 episodios, vemos cómo estas mujeres balancean la ardua tarea de ser madres, esposas y mujeres satisfechas con su vida.

#24 The Big Bang Theory

Siguiendo las aventuras de "las mentes más brillantes", los personajes de esta serie encantaron al público con su poca capacidad de socializar, sus juegos nerds y sus miles de referencias a la cultura pop.

#25 Mad Men

Esta serie muestra la década de 1960. El crudo retrato de una agencia de publicidad con mucho glamour y poca piedad para los negocios comenzó a emitirse en el año 2007.

#26 Lost

Existen dos tipos de personas: los que vieron Lost desde que se empezó a transmitir en septiembre de 2004, y aquellos que la vieron hasta que Netflix la puso completa en su catálogo. Ambos públicos se engancharon con esta producción, pues los tuvo en suspenso durante 121 episodios.

#27 Breaking Bad

Siempre encabezando la lista de mejores series, Breaking Bad es un referente para el público. Una serie llena de drama y acción, que provocaba un vaivén de emociones.

Sigue leyendo:

Reacciona
Comparte