null: nullpx
Evergreen

12 cosas que seguro no sabías de Mi Pobre Angelito y que te volarán la cabeza esta Navidad

Publicado 24 Dic 2017 – 03:40 PM EST | Actualizado 23 Mar 2018 – 07:52 PM EDT
Comparte

En diciembre de 1990 se estrenó una película que cambiaría los clásicos navideños para siempre: Mi Pobre Angelito.

Hasta ahora es una cinta que no puede faltar en ningún maratón navideño y debido a que vez esta Navidad probablemente la vuelvas a ver (como todos los años), aquí te contamos algunos datos que seguro no conocías sobre la cinta:

#1 El papel de Kevin fue escrito específicamente para Macaulay Culkin

El director Chris Columbus hizo audiciones con más de 100 niños para el papel principal, pero al final fue tiempo perdido. Desde el principio supo que nadie lo haría mejor que Culkin.

#2 El hermano de Culkin aparece en la película

El hermano menor del actor, Kieran, logró un pequeño papel en la cinta, el de Fuller. Fue el debut en el cine de Kieran y desde entonces ha tenido una carrera prominente con cintas como The Cider House Rules, Igby Goes Down y Scott Pilgrim vs. the World.

#3 La película tiene un récord Guinness

Durante su estreno Mi Pobre Angelito tuvo ganancias de más de 17 millones de dólares de tan sólo 1,202 cines. La película se mantuvo entre las más taquilleras hasta junio del año siguiente a su estreno y ninguna otra tuvo tantas ganancias en 1990. Ganó el récord de la cinta live-action con más ganancias hasta esa fecha. 

#4 Tuvo mucho más que una secuela

Aunque el cast original sólo se volvió a reunir para filmar Mi Pobre Angelito 2: Perdido en Nueva York, el éxito de ambas películas llevó a que se hicieran cuatro secuelas más, tres video juegos, dos juegos de mesa, así como diversos productos de la cinta para la película. 

#5 En Polonia es una tradición verla

En Navidad hay proyecciones especiales de Mi Pobre Angelito en Polonia, donde la película ha sido popular desde 1990. En 2011 más de 5 millones de personas vieron la cinta al mismo tiempo en el país, lo que la convirtió en la transmisión más vista durante las épocas navideñas. 

#6 La casa de de los McCallister es un atractivo turístico

Se encuentra en 671 Lincoln Avenue, en Winnetka, Illinois. Las escenas en la cocina, las escaleras, y la planta baja fueron filmadas en esta casa de cinco cuartos. Las escenas del comedor y otras en el primer piso se grabaron en un estudio. En 2012, los propietarios la vendieron por 1.5 millones de dólares. 

#7 La película se filmó en Chicago

La trama principal ocurre mientras la familia de Kevin está en París y Kevin está en su casa en Illinois, pero gran parte de la producción se filmó en Chicago. La escenas que supuestamente son en el aeropuerto de París se grabaron en el aeropuerto de O'Hare y las escenas donde se ve a sus padres en primera clase en el avión se grabaron en una cancha de basquetbol de una escuela. En ese mismo lugar se grabaron las escenas del sótano, pero eso fue en la alberca de la escuela. 

#8 Robert De Niro rechazó el papel de Harry Lime (uno de los ladrones)

Otro actor que rechazó el papel fue Jon Lovitz y fue Joe Pesci quien se quedó con el papel. El personaje se llamó así por un personaje en la cinta The Third Man, de Carol Reed. 

#9 La tarántula en la cara de Daniel Stern fue real

En un punto de sus travesuras, Kevin le coloca una tarántula en la cara de Marc, cosa que fue real. Daniel Stern accedió en hacer esto pero con la condición que se hiciera en una sola toma. Lo que no fue real fueron sus gritos, lo tuvo que fingir para no espantar al animal. 

#10 No te molestes en buscar la película que ve Kevin

La cinta gangster que Kevin usa para espantar a los ladrones de su casa no existe. Fue un clip creado especialmente para Mi Pobre Angelito 1 y 2. 

#11 Marv iba a tener un spin-off

En 1995 la película Bushwhacked de Greg Beeman, protagonizada por Daniel Stern, originalmente iba a ser un spinoff de Mi Pobre Angelito. La historia se enfocaría en cómo Marv abandona el crimen pero se involucra nuevamente en un asesinato. 

#12 Si crees que Elvis sigue vivo tal vez creas esta teoría

Ningún clásico del cine se salva de las teorías de los fans. Muchos creen que Elvis Presley, quien murió en 1977, sirvió como extra en la película. Supuestamente el rey está vivo y sigue haciendo apariciones en el cine. 

Comparte
RELACIONADOS:EvergreenMéxicoNavidadpeliculasViX