null: nullpx
Logo image
Agua

Productos que no deberías meter al microondas (las sopas instantáneas están en la lista)

Publicado 7 May 2020 – 03:18 PM EDT | Actualizado 11 May 2020 – 09:26 AM EDT
Reacciona
Comparte

Hay algunos alimentos que nunca se deben introducir al microondas porque se pueden contaminar, hacer daño o causar un desastre en la cocina.

El microondas es uno de los electrodomésticos más prácticos del mundo porque requiere de muy poco de tiempo para tener listos alimentos listos para comer.

Además de los metales, no toda la comida o recipientes deben introducirse al microondas porque se puede volver tóxica, dañar la salud u ocasionar un accidente, como un incendio.

Huevos cocidos

Es común que los huevos cocidos se dejen enfriar para retirar la cáscara sin sufrir quemaduras en los dedos. Cuando se emplea este método, no es recomendable meter los huevos al microondas para volverlos a calentar.

El huevo se calienta tan rápido que genera vapor en el centro y tiene que salir de alguna forma: explotando. El microondas no se dañará, pero te quedarás sin huevo y con un desastre muy difícil de limpiar.

Leche materna

La leche en el microondas no se caliente de forma homogénea. Esto significa que algunas partes estarán más calientes que otras y, al consumirla, puede ocasionar quemaduras en la boca del bebé.

Además, algunas investigaciones sugieren que las microondas destruyen algunas proteínas de la leche materna encargadas de fortalecer el sistema inmune de los pequeños.

Carne congelada

La carne no se va a descongelar más rápido para estar lista en el microondas, sino todo lo contrario: se puede echar a perder fácilmente. Al meterla al microondas, las orillas se cocinan mientras el centro sigue crudo y congelado.

De esta manera, la carne produce bacterias que se reproducen y esparcen rápidamente por el trozo de carne. Lo ideal es sacarla del congelador una noche antes de su consumo para que esté lista para el asador o sartén.

Recipientes de plástico

Los contenedores de plástico (incluidos los conocidos tuppers, botellas o bolsas) liberan sustancias tóxicas que se transmiten a los alimentos y luego al cuerpo.

Hay algunos que ahora son fabricados especialmente para usarse en el microondas, pero es mejor calentar la comida sobre un plato de cristal o cerámica.

Vasos de vidrio

Cualquier tipo de vidrio reacciona al calor porque se expande y se rompe. Introducir líquidos al microondas en vidrio ocasionará que los vasos colapsen.

Usualmente sucede cuando se calientan durante mucho tiempo, pero es mejor evitarlo y sustituirlos por otro tipo de recipiente.

Termos

La mayoría de los termos están fabricados con acero inoxidable, esto significa que podrían dañar el microondas. Ya existen algunos de plástico, pero es mejor evitar el contacto con el aparato sin antes consultar su compatibilidad con microondas.

Tazas muy viejas

Algunas tazas muy viejas que presumen ser de colección en tiendas de antigüedades están barnizadas con materiales que incluyen metales pesados; especialmente aquellas fabricadas antes de 1960.

Es común adquirir estas tazas en viajes, pero no es bueno utilizarlos para el café o té. Es mejor que se mantengan como reliquias en alguna repisa si no quieres causar un accidente.

Algunos tipos de platos

Al igual que con la tazas, algunos decorados de platos contienen metales que son imperceptibles. Aunque sean detalles pequeños, podrían causar accidentes graves.

Si los calientas solo por el tiempo necesario, los platos de cristal son seguros.

Agua

Cuando se calienta el agua de forma 'tradicional' se crean burbujas que indican que está hirviendo y eventualmente esas burbujas harán que el líquido se enfríe. Al calentar agua en el microondas no aparecen burbujas.

Al no tener indicador de calor en el agua, se puede calentar de más y ocasionar quemaduras. El agua se puede meter al microondas en un recipiente correcto, pero solo por el tiempo necesario.

Alimentos empaquetados

Algunos alimentos congelados o empaquetados (como las sopas instantáneas) tienen la etiqueta que los anuncia como aptos para uso en microondas; sin embargo, los fabricantes no tienen forma de saber si son seguros después de calentarse.

Esa etiqueta significa que no dañará el microondas ni dañará el producto, pero no aseguran que no puedan dañar al consumidor. Sin embargo, la mayoría de los empaques, como el unicel, desprendes sustancias tóxicas.

Nada

Jamás debes accionar el microondas sin nada dentro, ni siquiera como un experimento. Los productos o alimentos que se colocan en el centro absorben las microondas y es lo que ocasiona que se calienten.

Si las microondas no son absorbidas por nada en el centro, entonces serán consumidas por el magnetrón, pieza responsable de que el aparato funcione. Esta reacción podría hacer explotar el microondas.

¿Ya habías metido alguno de estos productos al microondas?

No te pierdas:

Reacciona
Comparte