Tener el automóvil listo para enfrentar una onda de frío intenso no solo es cómodo y conveniente sino que también podría evitarnos grandes molestias y salvar el día en situaciones de peligro. Sigue estas fáciles recomendaciones para enfrentar la onda de clima frío que nos azota de la que no han estado a salvo ni los habitantes de la Florida. Crédito: KAREN BLEIER/AFP via Getty Images
Mantener la batería del auto en perfectas condiciones:
El frio intenso hace que los automóviles vehículo usen mucha más energía eléctrica que lo que usarían en climas más benévolo. El uso de accesorios diseñados para climas frios como la calefacción, el descongelador eléctrico de la ventana trasera y los calentadores de los asientos entre otros, aumentan la demanda de energía al alternador y pueden llegar a afectar su funcionamiento. Es por esto que una batería en buen estado es primordial para enfrentar una ola de frío. No la descuides. Crédito: Shutterstock
El frio intenso hace que los automóviles vehículo usen mucha más energía eléctrica que lo que usarían en climas más benévolo. El uso de accesorios diseñados para climas frios como la calefacción, el descongelador eléctrico de la ventana trasera y los calentadores de los asientos entre otros, aumentan la demanda de energía al alternador y pueden llegar a afectar su funcionamiento. Es por esto que una batería en buen estado es primordial para enfrentar una ola de frío. No la descuides. Crédito: Shutterstock
Usar neumáticos de invierno:
Lo neumáticos de invierno están diseñados para maniobrar y sobre todo frenar sobre pavimento congelado. Esto se logra gracias al uso en su construcción de materiales más suaves que el de un neumático convencional, que permiten mayor flexibilidad en la banda de rodamiento durante su uso. Sin embargo, estás gomas suaves tienden a desgastarse muy rápidamente en pavimento secos por lo que nunca hay que dejarlas instaladas cuando la temperatura suba sobre los 45 grados Fahrenheit. Es una tarea laboriosa y hasta costosa, pero necesaria.
Crédito: Shutterstock
Lo neumáticos de invierno están diseñados para maniobrar y sobre todo frenar sobre pavimento congelado. Esto se logra gracias al uso en su construcción de materiales más suaves que el de un neumático convencional, que permiten mayor flexibilidad en la banda de rodamiento durante su uso. Sin embargo, estás gomas suaves tienden a desgastarse muy rápidamente en pavimento secos por lo que nunca hay que dejarlas instaladas cuando la temperatura suba sobre los 45 grados Fahrenheit. Es una tarea laboriosa y hasta costosa, pero necesaria.
Crédito: Shutterstock
Preparar el sistema de limpia parabrisaspara el invierno:
En invierno es importante instalar escobillas limpia parabrisas especiales para clima frío, las cuales cuentan con cobertores de tela o goma que impiden que se acumule humedad sobre sus partes móviles. Este impide la formación de incómodas capas de hielo que dificultan su funcionamiento. También hay que llenar el tanque de fluido limpiador del parabrisas con una solución especial para el invierno y recuerda nunca añadir sal, lo cual sólo servirá para corroer partes internas del vehículo. Crédito: Shutterstock
En invierno es importante instalar escobillas limpia parabrisas especiales para clima frío, las cuales cuentan con cobertores de tela o goma que impiden que se acumule humedad sobre sus partes móviles. Este impide la formación de incómodas capas de hielo que dificultan su funcionamiento. También hay que llenar el tanque de fluido limpiador del parabrisas con una solución especial para el invierno y recuerda nunca añadir sal, lo cual sólo servirá para corroer partes internas del vehículo. Crédito: Shutterstock
Contar siempre con equipos de emergencia dentro del carro:
Siempre es importante tener el equipamiento necesario para enfrentar emergencias. Sin embargo, durante el clima frío extremo hay ciertos artículos que no pueden faltar como: un par de raspadores de hielo para limpiar ventanas, una cobija térmica, linternas con baterías cargadas, una pala para remover nieve, guantes y calentadores de manos y un par de bolsas de arena en caso de que sea necesario ponerlas debajo de los neumáticos para ganar tracción en caso de que el vehículo que quede atascado en la nieve.
Crédito: Shutterstock
Siempre es importante tener el equipamiento necesario para enfrentar emergencias. Sin embargo, durante el clima frío extremo hay ciertos artículos que no pueden faltar como: un par de raspadores de hielo para limpiar ventanas, una cobija térmica, linternas con baterías cargadas, una pala para remover nieve, guantes y calentadores de manos y un par de bolsas de arena en caso de que sea necesario ponerlas debajo de los neumáticos para ganar tracción en caso de que el vehículo que quede atascado en la nieve.
Crédito: Shutterstock
Tratar de mantener el tanque de combustible lleno la mayor cantidad de tiempo posible:
No solo lo protegerá de condensación interna que puede crear tapones de hielo en las mangueras para el combustible, sino que además añadirá peso al vehículo lo que podrá darle al vehículo tracción en casos de atascamiento en nieve o de pavimento congelado resbaladizo. Crédito: Shutterstock
No solo lo protegerá de condensación interna que puede crear tapones de hielo en las mangueras para el combustible, sino que además añadirá peso al vehículo lo que podrá darle al vehículo tracción en casos de atascamiento en nieve o de pavimento congelado resbaladizo. Crédito: Shutterstock
Calentar siempre el motor durante olas de frio:
La costumbre de calentar el motor del vehículo por unos minutos antes de conducir un vehículo, ha caído en desuso gracias a tecnologías que han hecho que los motores funcionen más eficientemente que en el pasado. Sin embargo, en casos de clima excesivamente frio esta vieja costumbre adquiere una nueva vigencia, no solo por la comodidad de los mismos pasajeros sino también porque el motor funcionará mejor con el aceite y componentes internos a una temperatura óptima.
Crédito: Shutterstock
La costumbre de calentar el motor del vehículo por unos minutos antes de conducir un vehículo, ha caído en desuso gracias a tecnologías que han hecho que los motores funcionen más eficientemente que en el pasado. Sin embargo, en casos de clima excesivamente frio esta vieja costumbre adquiere una nueva vigencia, no solo por la comodidad de los mismos pasajeros sino también porque el motor funcionará mejor con el aceite y componentes internos a una temperatura óptima.
Crédito: Shutterstock
No hay que confiarse excesivamente en la tecnología:
La tecnología puede ayudar en situaciones difíciles, pero nunca compensará por falta de previsión y mucho menos por mal manejo. Nunca pienses que por contar con un automóvil con tracción 4X4 y con tracción integral no deberás observar con las precauciones fundamentales para manejar sobre nieve y hielo. Lo mismo aplica para quienes cuenten con control de tracción y estabilidad en sus vehículos. Es importante también recordar que el funcionamiento de los frenos antibloqueo o ABS, tiene efectos poco deseables en la nieve por lo que es importante nunca aplicarlos de golpe. Crédito: Shutterstock
La tecnología puede ayudar en situaciones difíciles, pero nunca compensará por falta de previsión y mucho menos por mal manejo. Nunca pienses que por contar con un automóvil con tracción 4X4 y con tracción integral no deberás observar con las precauciones fundamentales para manejar sobre nieve y hielo. Lo mismo aplica para quienes cuenten con control de tracción y estabilidad en sus vehículos. Es importante también recordar que el funcionamiento de los frenos antibloqueo o ABS, tiene efectos poco deseables en la nieve por lo que es importante nunca aplicarlos de golpe. Crédito: Shutterstock