Biólogos detectan una mortal enfermedad que afecta a los murciélagos en Texas

La condición es causada por un hongo y no representa un riesgo para los humanos. Esta enfermedad ha matado a millones de murciélagos en Estados Unidos, lo que ha generado preocupación entre los expertos y ambientalistas.

Por:
Univision
Publicado el 5 mar 20 - 11:58 AM EST.
Video ¿Cuál es la importancia de los murciélagos?

AUSTIN, Texas- Los biólogos del Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas (TPWD, por sus siglas en inglés) han confirmado el síndrome de la nariz blanca o White-Nose Syndrome (WNS) en un murciélago de Texas.

Aunque el hongo que causa la enfermedad se detectó previamente en Texas en 2017, no había signos de lo que podría causar la enfermedad. WNS ha matado a millones de murciélagos hibernando en las partes orientales de los Estados Unidos, lo que ha generado preocupación nacional.

PUBLICIDAD

WNS es una enfermedad causada por un hongo que ocurre en los murciélagos y no representa un riesgo para las personas. Sin embargo, los murciélagos son animales salvajes y no deben ser manejados por personas sin entrenamiento.

Se alienta al público a reportar murciélagos muertos o enfermos a TPWD en nathan.fuller@tpwd.texas.gov para posibles pruebas.

El murciélago infectado fue encontrado muerto en una cueva en el centro de Texas el 23 de febrero. El espécimen fue enviado al Centro Nacional de Salud de Vida Silvestre del Servicio Geológico de Estados Unidos para su análisis y se confirmó que dio positivo a WNS.

Si bien el hongo se detectó por primera vez en Texas a principios de 2017 en el Panhandle, las primeras detecciones del centro de Texas fueron en 2018. En 2019, los biólogos informaron haber encontrado altos niveles del hongo en cuevas en varios lugares del centro de Texas.

"Encontrar WNS en el centro de Texas por primera vez es definitivamente preocupante. Los biólogos esperaban que el síndrome de la nariz blanca, una enfermedad que prospera en condiciones de frío, no ocurra en partes más cálidas de Texas. Estamos siguiendo otros informes para determinar si se trata de un incidente aislado o si los impactos están más extendidos”, dijo Nathan Fuller, especialista en murciélagos en TPWD.

El síndrome de nariz blanca es causado por el hongo adaptado al frío Pseudogymnoascus destructans y se ha propagado rápidamente desde su descubrimiento en Nueva York en 2007. Se cree que fue introducido desde Europa, donde los murciélagos parecen ser resistentes al hongo. En partes de los Estados Unidos ha habido una disminución en el número de murciélagos de invierno de más del 90 por ciento.

PUBLICIDAD

Los murciélagos juegan un papel importante en muchos entornos de todo el mundo. Algunas plantas dependen parcial o totalmente de los murciélagos para polinizar sus flores o esparcir sus semillas, mientras que otros murciélagos también ayudan a controlar las plagas al comer insectos.

Cada año, unos 10 millones de murciélagos de un tamaño superior al de un gato inician una migración dando lugar a uno de los espectáculos naturales más fascinantes de África. 
<br>
Durante los meses de octubre a diciembre, la cantidad de estos murciélagos llamados eidolon helvum es tal que turistas de todo el mundo viajan hasta el Kasanka National Park, en el norte de Zambia, para apreciar la migración anual. 
<br>
Estos mamíferos suelen pesar entre 8 y 12 onzas (entre 230 y 340 gramos) y su tamaño está entre las 5.7 y las 9 pulgadas (entre 14 y 23 centímetros). Sin embargo, cuando abren sus alas pueden llegar a medir unas 30 pulgadas (más de 75 cm).
<br>
<br>
Pese a la leyenda popular, estos animales son inofensivos para el ser humano. La dieta de estos murciélagos se basa en frutas, hojas, flores o incluso corteza de árboles.
Estos mamíferos suelen vivir en grupos bastante numerosos, de aproximadamente 100,000 ejemplares. Sin embargo, cuando salen a buscar comida en la noche, lo hacen en números más reducidos.
Los 10 millones de murciélagos que cruzan por África es la mayor migración de mamíferos del mundo.
Los murciélagos suelen viajar desde toda la zona subsahariana en búsqueda de las abundantes frutas que hay en el parque.
Por lo general, suelen salir al anochecer para buscar comida y no vuelven hasta el amanecer.
Estos animales pueden llegar a viajar unas 1,000 millas en solo unas noches, según un documental de la 
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=M3R708CNPxg" target="_blank">BBC.</a>
Pese a estas grandes candidades, existe preocupación por la conservación de este murciélago, debido a la desaparición de su hábitat. En la actualidad, está en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza bajo la categoría 
<a href="https://www.iucnredlist.org/species/7084/12824968" target="_blank">'casi amenazada'</a>.
1 / 10
Cada año, unos 10 millones de murciélagos de un tamaño superior al de un gato inician una migración dando lugar a uno de los espectáculos naturales más fascinantes de África.
Imagen Barcroft Media/Barcroft Media via Getty Images

Otra noticia que te puede interesar:

Video Autoridades buscan a mujeres que levantaron a un murciélago para darle agua