Google Chrome es el cuarto navegador más utilizado del mundo, y este es un título que se ha ganado en buena fe. De todas maneras, el hijo pródigo de Google no va a descansar hasta meterse en el podio. De eso no hay dudas.
Trucos funcionales para Google Chrome
Chrome presenta algunas distinciones y variaciones en cuanto a los demás navegadores. Siempre se ha presentado como el más rápido y practico de ellos. Es estéticamente agradable y cuenta con gran variedad de aplicaciones y plugins.
También tiene su parte mala. Al ser un navegador relativamente nuevo sufre mucho en temas de compatibilidad, tanto en lectura de sitios como en adaptación de aplicaciones.
Ahora les vamos a mostrar algunos trucos que tal vez no conocían para volver la navegación por Google Chrome un poco más ágil y entretenida.
La calculadora
Para los que no conocían la famosa barra de navegación o, como se llama en Chrome, la OmniBar, les contamos que esta puede hacer operaciones matemáticas por nosotros. Solo tipeamos la cuenta que queremos conocer y el resultado se nos mostrará como si fuera una búsqueda de Google. La calculadora de Windows ya puede ser olvidada por completo.
Múltiples páginas de inicio
Como ya muchos usuarios sabrán, cada vez que uno abre Google Chrome nos aparece una selección de los sitios más visitados con el fin de agilizar nuestra navegación. Esto no es un truco, pero lo que tal vez sí lo sea es que estos sitios no tienen por qué estar restringidos a los más visitados. Nosotros mismos podemos elegir qué sitios sean esos que nos aparezcan en la pantalla inicial.
Para hacer esto debemos ir a las opciones (la herramienta que se encuentra arriba a la derecha), ahí elegir preferencias y luego en las opciones básicas elegir qué páginas se abrirá al iniciar el navegador.
Administrador de tareas
Uno de los mejores aspectos de Google Chrome es que cada pestaña funciona como un proceso individual. O sea que cada una de ellas consume recursos de la PC por separado. Si presionamos Shift+Esc podemos observar cuál pestaña consume más y cuál consume menos. Desde aquí podemos cerrarlas y tener un buen control de los recursos de nuestro ordenador.
Chrome Split Browser
Esto más que un truco es una "aplicación", la cual luego de descargada nos permite separar la ventana del navegador en dos partes con el fin de poder comparar dos sitios web. Una herramienta útil para webmasters que deseen comparar su web con la del rival.
Fijar pestañas
Cuando abrimos múltiples pestañas en algún momento estas dejan de aparecer todas. Esto a veces es un poco molesto y Google lo sabe. Con la opción de fijar pestañas podemos volver esto cuestión del pasado. Seleccionamos con el botón derecho del mouse la pestaña que deseamos fijar, clickeamos en "fijar pestaña" y listo. Ahora podemos deslizarnos de un lado al otro entre las pestañas pero siempre manteniendo aquella que seleccionamos.
Navegación de incógnito
La navegación de incógnito no es una novedad en los navegadores, pero es bueno que también esté presente en Chrome. La navegación en incógnito nos permite navegar sin dejar rastro. No quedarán cookies, ni historial, ni búsquedas, ni marcas de por donde anduvimos. Una herramienta muy útil para los piratas de la web.
Personalmente no considero que Google Chrome sea el mejor navegador, pero cuenta con varios elementos mejores que en otros de sus competidores, y por eso se ha ganado un lugar en mi ordenador. Tengo fe de que seguirá mejorando, y esto hará que gane su lugar en el podio de los navegadores.