Ciencia y Tecnología

SSD vs HDD: Diferencias y similitudes

1 Jul 2013 – 02:00 AM EDT

Existe un tema que en la actualidad no podemos pasarlo por alto y se trata efectivamente de la clase de discos duros que podemos instalar en nuestros ordenadores, este tema es muy particular y nos servirá de mucho cuando necesitemos mayor espacio o mayor agilidad para procesar el contenido de nuestra PC. Veamos a continuación cuales son las principales diferencias y características de los discos SSD y HDD para aprovecharlos.

Publicidad

Una de las principales diferencias que podemos mencionar entre estos dos tipos de discos duros es su tecnología. La nueva generación de discos SSD llamados discos de estado sólido utilizan la tecnología Flash para el almacenamiento, lo contrario de los discos magnéticos HDD.

Diferencias entre SSD y HDD

Las diferencias que se pueden mencionar entre estos discos son palpables y es necesario conocerlas para tener una idea más fresca de sus beneficios y así realizar una buena elección para nuestra PC.

Funcionamiento

Un disco SSD es similar a una memoria USB, pues para su funcionamiento no requiere de ningún tipo de función mecánica, es sólido y de esta forma se evita que el disco pueda dañarse por efectos de rozamiento u otra causa mecánica. Por el contrario un disco HDD sí necesita para funcionar piezas mecánicas, pues hay que recordar que sus discos giran internamente. En este aspecto tiene la mayor ventaja un disco SSD.

Capacidades

Lo que no podemos negar es el tema de la capacidad de almacenamiento en ambos discos, en este aspecto toma la delantera un HDD, pues en este tipo de disco ya se tiene la capacidad para almacenar más de 1 TB de información y el costo aunque elevado es razonable. Inclusive muchos ordenadores presentan discos duros de este tipo con capacidades de 320 GB, 500 GB, etc. Y su precio es accesible.

Publicidad

Por su parte un disco de estado sólido SSD sí tiene la capacidad de almacenamiento en grandes volúmenes, la diferencia radica en su precio que puede llegar a triplicar a uno con las mismas capacidades pero del tipo HDD.

an image

Comparación de SSD y HDD

Mucho más arriba de los costos y detalles de capacidad se encuentra la calidad y las ventajas que se pueden adquirir con ambos tipos de discos.

Un disco SSD supera en velocidad, consumo de energía y transmisión de datos a un disco HDD, y esto a la larga es lo que más ventajas nos permite tener en nuestra PC.

Por otro lado podemos decir que su tiempo de vida es mucho más corto que un disco convencional HDD, pero no es de alarmarse pues están diseñados para que su tiempo de vida se extienda mucho más tiempo del equipo donde originalmente se han instalado para funcionar.

Como puedes ver conocer estos detalles es de suma importancia para seleccionar el disco duro que mejor se acomode a nuestras necesidades.

Dinos qué te parecen estas características dejando tu comentario, en Techtear estamos deseosos de saber tu opinión.
 

Publicidad