Querido James Damore: hay mujeres exitosas que contradicen tu memo

Por:
Univision

En Internet se viralizó un memo de un ingeniero de Google bastante polémico. Finalmente, el hecho terminó en el despido del trabajador. Pero, más allá de eso, es preciso hablar sobre lo que sucedió y lo que James Damore difundió entre sus compañeros.

PUBLICIDAD

¿Qué decía el documento?

El documento de 10 hojas llamado «La caja de resonancia ideológica de Google», básicamente, intentó destacar que hay «diferencias naturales y psicológicas entre hombres y mujeres» y que, además, se debe «dejar de asumir que las brechas de género implican sexismo».

Gizmodo dio a conocer el documento y estos son algunos de los extractos más llamativos y cuestionables:

  • «En Google, se nos dice constantemente que los prejuicios implícitos (inconscientes) y explícitos son un obstáculo para el desarrollo de las mujeres en campos como la tecnología y el liderazgo», pero agrega que «hombres y mujeres difieren biológicamente de muchas maneras. Estas diferencias no son simplemente construcciones sociales porque son universales; a menudo tienen causas biológicas claras y vínculos con los niveles de testosterona prenatal».
  • «Las mujeres son más abiertas en sus sentimientos y estéticas más que en ideas. Las mujeres generalmente tienen también un interés más fuerte en las personas antes que en las cosas, siempre comparado con los hombres (...) Estas dos diferencias explican en parte por qué las mujeres prefieren relativamente trabajos en áreas sociales o artísticas. (...) Esto conduce a que las mujeres generalmente lo pasan peor a la hora de negociar salarios, pedir aumentos, hablar sin rodeos y dirigir empresas»

Te interesará: « Estas 7 empresas exitosas están al mando de una mujer, ¿lo sabías?»

  • «Un aumento en la igualdad de género a nivel nacional conduce a diferencias psicológicas en los rasgos característicos de hombres y mujeres. (...) Mientras la sociedad se vuelve más y más próspera y más igualitaria, las diferencias innatas entre hombres y mujeres tienen más espacio para desarrollarse y el hueco existente en su personalidad se amplía”. Necesitamos dejar de asumir que la brecha de género implica sexismo».
  • «Filosóficamente hablando, no pienso que debamos hacer ingeniería social arbitraria sobre el sector de la tecnología solo para hacerlo igualmente atractivo para hombres que para mujeres»
  • «Espero que haya quedado claro que no estoy afirmando que la diversidad sea mala, que Google o la sociedad sean 100 % justa, que no deberíamos tratar de corregir los prejuicios existentes o que las minorías no comparten las mismas experiencias que una mayoría. Mi punto principal es que tenemos una intolerancia hacia las ideas o evidencias que no están de acuerdo con nuestra ideología. Tampoco estoy diciendo que debamos restringir a las personas a un cierto rol; estoy abogando por lo contrario: tratar a la gente como individuos únicos, no como un individuo más dentro de un grupo».
PUBLICIDAD

Pero, James Damore, quiero decirte que estás equivocado

Imagen Shutterstock

Creo que hay muchos Damore en todo el mundo. Hombres y mujeres, por supuesto. Es difícil discutir y llegar a un acuerdo cuando los pensamientos y las ideologías son tan diferentes. Mi pensamiento es mío y quizá ni tú ni Damore lo entiendan. Por ese motivo, es mejor recurrir a hechos…

  • Ada Lovelace: fue la mujer que escribió el primer algoritmo para una computadora. Ella nació en 1815 y fue conocida como «la encantadora de números». Fue la antesala de lo que luego pasó a hacer la modernidad: las computadoras.
Imagen Shutterstock

Margaret Hamilton desarrolló un software para las misiones Apollo. En 1961, Hamilton, comenzó con un estudio y desarrollo de software para que el ser humano pisara la luna.

Ni que hablar de Grace Hopper, quien nació en 1906, y fue considerada «la reina del software». O Sister Mary Kenneth Keller quien fue la primera mujer en obtener el doctorado en informática. Puedo seguir: Susan Kare, la mujer detrás del ícono de Apple.

¿Por qué es tan importante que haya mujeres en la tecnología?

Imagen Shutterstock

Susan Wojcicki, CEO de YouTube dijo, en 2014, las razones por las que ella creía que era imprescindible el rol de la mujer en la tecnología.

«Creo que al final del día, la solución a corto plazo para arreglar la falta de mujeres en la tecnología, tiene que venir de los líderes. Tiene que venir desde arriba, desde los directivos de la empresa. Los líderes de la empresa tienen que decir “creemos en la diversidad. Queremos tener diversidad en nuestra empresa”».

Por su parte, Forbes decidió explicar por qué cree que es necesario contar con más mujeres en la industria tecnológica. Por un lado, «porque así habrá menos discriminación. Si no se considera inusual que una mujer trabaje en la tecnología, será más difícil erradicar la discriminación». Por otro lado «más mujeres en la tecnología pueden animar a muchísimas otras mujeres y así lograr una mayor igualdad» y por último porque «las mujeres pueden pensar, actuar y acercarse a los problemas de manera diferente».

Imagen Shutterstock

Hombres y mujeres somos diferentes, claro que sí. Pero eso no eso no debería ser un impedimento para gozar de los mismos derechos y, además, no  sentirnos despreciadas en un ámbito de la sociedad.

PUBLICIDAD

Si una persona quiere estudiar tecnología, ¡que lo haga! No hay supuesta biología que pueda con las ganas de hacer lo que uno ama y, sobre todo, no hay tal biología que incentive la brecha entre ambos géneros.

Sigue leyendo: « Las raíces del prejuicio tras esta foto: ¿por qué el conocimiento es nuestro mejor aliado?»