Fumar y comer es doblemente peligroso

Por:
Univision

El fumar de por sí ya es un hábito muy dañino, cosa que es conocida y aceptada en el mundo entero. Pero lo que no se sabía con seguridad era si los alimentos potenciaban los efectos dañinos que el humo de tabaco ya de por sí produce. Un estudio científico reciente lo ha demostrado, y la lucha contra el tabaquismo continúa bien firme.

PUBLICIDAD

Algunas sustancias que se utilizan en la elaboración de algunos alimento s incrementan el riesgo de daño que el humo de tabaco produce a nuestro organismo, produciendo reacciones químicas con las propiedades del humo que afectan nuestra salud.

Esto hace más evidente aún de lo que era antes, la necesidad de que los empleados que trabajan en el área gastronómica no fumen mientras realizan su trabajo, premisa que ya estaba prohibida por la legislación española. Pero además tampoco es sano comer en lugares en los que la gente que come a nuestro alrededor está fumando ya que el tabaco en sí nos genera daño, y sumado a la reacción con los alimentos, este daño se vuelve mucho mayor.

También es necesario que los alimentos se almacenen —sea en nuestras casas, restaurantes o lugares de trabajo—, en habitaciones ventiladas que no entren en contacto con el humo de tabaco proveniente del exterior.

Es increíble que cada estudio sobre el tabaquismo que se realice, concluya que el tabaco produce daño, volviéndolo un agente cada vez más peligroso a medida que el conocimiento científico va a avanzando. Esperemos que esto continúe de este modo, para poder hacer entrar en conciencia a la población mundial de que el tabaco ES peligroso, una frase que se escucha mucho, pero que pocas veces se toma en cuenta.

VIA | Periodista digital