A menos de media docena de compuestos químicos elementales de culminar con nuestra gran sección de química sobre los elementos de la tabla periódica y habiendo analizado cada uno de sus componentes, llegamos al número 113 de la tabla periódica: el ununtrio. Se trata de otro elemento de tipo transactínido, sintético y radiactivo, similar a los que hemos visto en nuestras últimas entregas. Sin mucho más que explicar, pasemos a conocer cuáles son las propiedades, los usos y las características principales del ununtrio.
Características generales y propiedades del ununtrio
Nos enfrentamos esta vez a uno de los elementos más jóvenes que conocemos, el cual fue oficialmente descubierto en el 2004. Dicho descubrimiento se acredita en forma conjunta a un selecto grupo de científicos del Instituto Conjunto de Investigación Nuclear de Dubna, Rusia, así como también a los investigadores del laboratorio Lawrence Livermore de Berkeley, Estados Unidos. Cada equipo realizó una serie de experimentos entre los meses de julio y agosto de 2003 y finalmente, ambos anunciaron públicamente el descubrimiento del ununtrio en febrero de 2004.

(Vista aérea del inmenso Laboratorio Nacional Lawrence Livermore)
Respecto a la nominalización del ununtrio, resulta interesante el hecho de que este elemento aún carece de un nombre oficial. Aún hoy se hace referencia al mismo como ununtrio, término compuesto en latín que literalmente significa uno, uno, tres, es decir su número atómico.
El ununtrio es un elemento químico transactínido, radiactivo, que no existe en la naturaleza, es decir que su producción es únicamente sintética y del cual, tanto por sus características como por su reciente descubrimiento, aún es muy poco lo que realmente se sabe sobre él. Generalmente se clasifica como un metal y se cree que a temperatura ambiente es un material sólido.
En sí, el ununtrio es básicamente el subproducto resultante de la desintegración de tipo alfa del unumpentio (Uup), el elemento número 115 de la tabla. Hoy se conocen 6 isótopos de ununtrio. El más estable es el isótopo 286-Ut, el cual tiene una vida útil de unos 20 segundos.
Otros datos sobre el ununtrio:
- Número atómico: 113
- Masa atómica: 286 u
- Símbolo atómico: Uut
- Punto de fusión: desconocido
- Punto de ebullición: desconocido
¿Para qué se usa el ununtrio?
Tal como lo hemos visto con los últimos elementos que venimos estudiando, el ununtrio es un elemento bastante inútil. Actualmente, el ununtrio se usa sólo en la investigación científica y hasta ahora, apenas unos pocos átomos se han creado.
De acuerdo, eso es todo por esta vez. ¿Qué te pareció? ¿Qué otras cosas sabes o puedes aportar acerca de las propiedades del ununtrio? Como siempre te recuerdo, si quieres seguir aprendiendo más acerca de los diferentes compuestos químicos elementales que existen, no dejes de seguir esta completa sección titulada “ Elementos de la tabla periódica”.