El ununseptio, que analizaremos en el día de hoy, es el elemento número 117 de la tabla y ello significa que hemos llegado así a la penúltima entrega de nuestra clásica sección de química sobre los elementos de la tabla periódica. Ya conoces muy bien dicha sección, así que sin más que explicar, pasemos a conocer las características y principales propiedades del ununseptio.
Características generales y propiedades del ununseptio
El ununseptio es el último elemento químico que se descubrió y es otro de los tantos sintéticos cuyo descubrimiento resulta algo controversial, ya que fue anunciado en forma conjunta por dos grupos de científicos. Fue anunciado a principios de 2010 por los científicos rusos del Instituto Conjunto de Investigación Nuclear de Dubna y también por los estadounidenses del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California, en forma conjunta. Tal como lo hemos visto en las últimas entregas, ocurre lo mismo que con varios otros elementos sintéticos de características similares.

(Vista aérea del inmenso Laboratorio Nacional Lawrence Livermore)
El elemento número 117 aún no tiene un nombre oficial, se le ha dado el nombre provisorio de ununseptio, uno uno siete en latín, precisamente por su número atómico. El ununseptio es un elemento radiactivo y transactínido que no existe en la naturaleza, de producción sintética y de carácter superpesado. Se cree que es sólido, aunque clasificación auténtica aún se desconoce. Además, pertenece al grupo de los halógenos.
Actualmente se conocen apenas 2 isótopos de ununseptio, siendo el 294-Uus, con una vida media de unos 80 milisegundos, el más estable. El ununseptio se produce mediante el bombardeo de berkelio (Bk) con iones de calcio (Ca), lo cual resulta en unos pocos átomos de ununseptio. Finalmente, se puede desintegrar mediante desintegración de tipo alfa y al ser un elemento descubierto hace tan poco, cuya producción es mínima y dificultosa, prácticamente no se sabe más que esto sobre el ununseptio.
Otros datos sobre el ununseptio:
- Número atómico: 117
- Masa atómica: 294 u
- Símbolo atómico: Uus
- Punto de fusión: Desconocido
- Punto de ebullición: Desconocido
¿Para qué se usa el ununseptio?
(Este es el berkelio que se utilizó para sintetizar el ununseptio, llevó 250 días producir la cantidad suficiente, en estado disuelto, para lograr los átomos del elemento número 117)
Como recién te mencionaba, el ununseptio es un elemento descubierto en forma muy reciente como para poder conocer sus verdaderas aplicaciones. Lo difícil de su producción también hace que sea muy escaso y por todas estas razones, es prácticamente inútil. Hoy en día, el uso del ununseptio se restringe a la investigación científica.
Muy bien, no varía mucho de los últimos elementos que hemos venido analizando en las últimas semanas, pero no deja de ser interesante, ¿no lo crees? ¿Conoces algún otro detalle acerca de las propiedades del ununseptio que haya pasado por alto?
Como siempre te recuerdo, si quieres saber más sobre el resto de los distintos compuestos químicos elementales que existen, no dejes de visitar nuestra sección “ Elementos de la tabla periódica”, ¡la completamos con la próxima entrega!