Características del meitnerio

Por:
Univision
Publicado el 17 mar 14 - 10:00 PM CST. Actualizado el 2 abr 18 - 08:15 AM CDT.
Imagen Thinkstock

¿Te interesa la química? ¿Siempre quieres saber más sobre los compuestos químicos? Entonces, seguro ya conoces nuestra sección de química sobre los elementos de la tabla periódica. Hoy nos toca conocer al meitnerio, el número 109 de la tabla. Con más de un centenar de entregas en nuestro haber, no hay mucho que explicar, acompáñame para conocer las propiedades, los usos y las características del meitnerio.

PUBLICIDAD

Características generales y propiedades del meitnerio

Curiosamente, el meitnerio  (Mt) es un elemento descubierto por accidente. Su hallazgo ocurrió cuando, en 1982, los científicos alemanes Peter Armbruster y Gottfried Münzenberg, quienes también descubrieron el hassio (Hs), describieron por primera vez el elemento durante sus investigaciones con el equipo científico Gesellschaft für Schwerionenforschung (GSI), de Darmstadt, Alemania, en el Laboratorio de Iones Pesados.

Los experimentos desarrollados por estos científicos alemanes no sólo posibilitaron el hallazgo de nuevos elementos químicos, sino también la viabilidad de la fusión para crear nuevos núcleos pesados. Respecto a la nominalización de este elemento, el meitnerio recibió su nombre en honor a Lise Meitner, la gran física austríaca que tantas contribuciones hizo al ámbito de la radiactividad y la física nuclear.

Imagen Wikimedia Commons

(Lise Meitner trabajando en el laboratorio junto a Otto Hahn)

El meitnerio es un elemento transactínido y radiactivo que no existe en la naturaleza, su producción es sintética y muy escasa, conociéndose muy poco del mismo. Se clasifica como un metal y a temperatura ambiente, es un elemento sólido. Actualmente se conocen 7 isótopos de meitnerio, siendo el 278-Mt, con una vida media de 8 segundos, el más estable de todos.

Por otra parte, el meitnerio se puede disolver con el isótopo de bohrio 274-Bh, mediante desintegración de tipo alfa. La producción de meitnerio, de origen artificial, se logra a través del bombardeo de átomos de bismuto-209 con iones de hierro-58, en un acelerador lineal, como varios de los elementos que venimos viendo en las últimas entregas.

PUBLICIDAD

Otros datos sobre el meitnerio:

  • Número atómico: 109
  • Masa atómica: 268 u
  • Símbolo atómico: Mt
  • Punto de fusión: desconocido
  • Punto de ebullición: desconocido

¿Para qué se usa el meitnerio?

Imagen Wikimedia Commons

(Acelerador lineal de la Universidad de Stanford)

Al ser un elemento de poca producción y aún casi desconocido, los usos del meitnerio son muy escasos. De hecho, actualmente se utiliza solo en la investigación científica.

Bien, aunque aún queda mucho por aprender acerca de este elemento, resulta muy interesante. ¿Verdad? ¿Qué otras cosas sabes acerca de las propiedades del meitnerio? Recuerda que si quieres seguir aprendiendo más sobre los diferentes compuestos elementales que existen, no dejes de visitar la completa sección que hemos confeccionado para tal fin, titulada “ Elementos de la tabla periódica”, allí encontrarás mucha información más.