¿Habías escuchado hablar del indio? El elemento, claro. Se trata del elemento de la tabla periódica número 49 y hoy, continuando con esta clásica sección de química, aprenderemos todo sobre él. Ya sabes muy bien como funciona la misma, así que acompáñame para conocer todas las propiedades, los usos y las características del indio.
Características generales y propiedades del indio

El peculiar nombre de este elemento proviene en realidad del índigo, ya que la línea de su espectro atómico es de un brillante y característico color índigo. Fue descubierto en conjunto por el químico alemán Ferdinand Reich y Hieronymus Theodor Richter, quienes ya para el año 1863 lograron aislar el elemento.
El indio es un metal de un suave color plateado y blancuzco, no es de los metales más abundantes (su abundancia es muy similar a la de la plata) y entre los llamados metales de post-transición, éste es el que tiende a ser más suave y a presentar mayores dificultades para las transiciones. Se trata también de un metal maleable cuya fundición no implica demasiadas dificultades.
Es de los metales más blandos que se conocen y al tener puntos de fusión y ebullición tan bajos, se trata de un metal ideal para soldar. Este metal tiene una característica sumamente interesante: cuando se dobla, produce el “grito de estaño”, un sonido muy similar a un llanto humano, lo cual resulta de lo más curioso.
Si bien no es de los elementos más raros que existen, sí presenta ciertas peculiaridades y, como te decía, no es de los maś abundantes tampoco. En estado natural, este metal se puede hallar en minerales, especialmente en los de zinc. No obstante, en la actualidad, este metal se produce artificialmente, siendo Canadá, Rusia y China sus mayores productores a nivel mundial.
Otros datos:
- Número atómico: 49
- Masa atómica: 114,818 u
- Símbolo atómico: In
- Punto de fusión: 157° C
- Punto de ebullición: 2072° C
¿Para qué se usa el indio?
En las actividades humanas, el indio se utiliza sobre todo como material de aleación. Como ya te mencionaba, también es perfecto para soldaduras, aunque su uso primordial refiere a las aleaciones metálicas. Quizá el uso con el que estamos más familiarizados es el del indio como constituyente de transistores, termistores y fotoconductores.
Muy interesante, ¿no es así? ¿Ya conocías a este peculiar elemento de la tabla periódica? ¿Sabes algún otro detalle que puedas compartir con nosotros acerca del indio?