Ciencia y Tecnología

Características de Linux Mint 15 Olivia

23 Jun 2013 – 05:00 AM EDT

Linux Mint es una de las muchas distribuciones de Linux que pueden encontrarse, sin embargo cada una incorpora una serie de funcionalidades y características que los hacen diferentes. Veamos en seguida cuales son esas nuevas herramientas y funciones que se pueden encontrar en Linux Mint 15.

Publicidad

Muchos pueden preguntarse para qué demasiadas distribuciones de Linux, sin embargo todo tiene una razón de ser pues cada distribución o sistema operativo basado en Linux ofrece a los usuarios la incorporación de herramientas únicas para un mejor desempeño. Con cada lanzamiento se mejoran infinidad de aspectos dentro de los sistemas para dar un mejor rendimiento en las distintas áreas donde sobresalen.

Linux Mint 15 Olivia

Si algo hay que resaltar de esta nueva versión de Linux Mint 15 es su presentación más fresca, dinámica y fácil de usar. Dentro de las principales características que incorpora podemos mencionar:

  • Orígenes del Software (Software Sources). Herramienta creada exclusivamente para Linux Mint en donde el usuario puede tener a disposición los principales repositorios de software. También desde este apartado pueden administrarse los aspectos de eliminar o agregar distintos repositorios.
  • Administrador de controladores (MintDrivers-Driver Manager). Esta sección sirve para tener el control y una mejor disponibilidad de todos los controladores que utilizará el sistema.
  • Cinnamon 1.8. Gracias a los continuos avances de cinnamon ahora se cuenta con varias funcionalidades interesantes que se pueden realizar dentro del sistema.
an image

¿Qué necesito para utilizar Linux Mint 15?

Publicidad

Obtener y usar este software es muy sencillo. En primer lugar tendremos que descargar Linux Mint desde su página oficial seleccionando cualquier entorno de escritorio que deseemos.

La descarga de este sistema operativo lo puedes realizar en su versión para 32 o 64 bits y en cuanto a los requisitos de sistema debes disponer de:

  1. Un procesador x86 (Linux Mint 64-bit requiere un procesador de 64-bit. Por el contrario Linux Mint de 32 bits funciona muy bien en versiones de 64 bits).
  2. Memoria RAM de 512 MB. Para un rendimiento óptimo se recomienda 1 GB.
  3. Espacio en disco de 5 GB.
  4. Disponibilidad de una unidad de CD / DVD o USB para su instalación.

Linux Mint es una buena alternativa para instalarlo dentro de nuestro ordenador y si lo deseas puedes probarlo paralelamente con Windows.

Si nunca has usado esta distribución o cualquier otra basada en Linux, siempre recuerda tomar tus precauciones y no migrar definitivamente, pueda ser que no te sientas cómodo y necesites volver a usar tu SO habitual.

Recuerda siempre dejar tus comentarios y opiniones para saber qué te pareció este sistema operativo.

Publicidad