El Nexus 5, fabricado por LG para Google, se parece mucho al LG G2, concretamente en términos de calidad de fabricación: el Nexus 5 es de alta gama. Es como si el Nexus 4 hubiera pasado por una fase minimalista y nos volviera absolutamente depurado, para sólo mostrar su excelente calidad. Esto le valió el primer lugar en nuestro listado de los mejores móviles del 2013.
Análisis de Nexus 5

Se acabó la pantalla redondeada y las curvas de los lados: el Nexus 5 presenta unos ángulos marcados y precisos. Un especie de LG G2 por la parte de delante y de Nexus 7 por la parte de atrás, mostrando un aspecto bastante más estético.
Crítica de Nexus 5
Mejor pantalla
El Nexus 5 presenta una pantalla de 4,95 pulgadas IPS LCD Full HD, con una resolución de 1920 x 1080 pulgadas y una densidad de píxeles de 445 ppi, lo que es bastante impresionante. La pantalla es luminosa y muy clara. Sin embargo se le podría reprochar que los colores parecen demasiado rosados, al igual que en el Nexus 4 parecían demasiado violetas.
Mientras que los blancos se ven muy bien, el negro, sin embargo, se acerca mucho al gris, lo que más bien es típico de una pantalla LCD. La nitidez de la pantalla es excepcional, haciendo que se trate de un aparato bastante bueno para tomar fotos o grabar vídeos, leer y navegar por internet.


Nexus 5 por dentro
Android KitKat
El smartphone se vende con Android 4.4 KitKat, que todavía no se ha incorporado en el resto de aparatos Android. El principal cambio es la nueva versión Hangouts que incluye ahora SMS y MMS, reemplazando la mensajería habitual. Además, Google Now tiene su propia pantalla de inicio y el reconocimiento de voz está disponible desde la mayoría de las pantallas de inicio.
Gracias a KitKat, el tamaño disponible sobre la pantalla se agranda notablemente por razón de la barra de navegación transparente. Los iconos de las aplicaciones son más grandes y ocupan más espacio. También el teclado para las llamadas se ha mejorado y se parece más a la función de Google Now, dando prioridad a los contactos más frecuentes.
La luz está por todas partes, en los iconos blancos, los colores y las aplicaciones. También dispone de una función de pantalla completa, con modos de visualización más eficaces y otras características KitKat que ofrecen una impresión de mayor sencillez. Google también ha incluido en sus aplicaciones por defecto Play Books, Play Games y Google Photos, añadidas a las ya habituales como Google Keep, Drive y Quickoffice.

Google Wallet es más eficaz e incluye la función Tap and Pay. El servicio de localización es más preciso y la impresión a través de la nube ya es posible.
Mejor móvil calidad/precio
El Nexus es para muchos el smartphone que esperaban, y al parecer hay razones suficientes tecnológicas para demostrarlo. En primer lugar, la relación rendimiento/precio es imbatible, y eso en gran medida gracias a la línea directriz de Google para sus aparatos Nexus.
Este modelo es un ejemplo de lo que Android puede hacer, a pesar de que la autonomía de batería y su memoria no ampliable, sean los principales contras que se le puedan poner. De forma general, el Nexus 5 es sin ninguna duda mejor que el Nexus 4, a pesar de que todavía se deben mejorar algunas cosas.