El programa de viajero frecuente consiste en una bonificación traducida en "millas" para personas que están viajando constantemente (5 o más recorridos por año), o volando concretamente, pues esta particular forma de las compañías turísticas por fidelizar clientes comienza con los vuelos. Sin embargo, se ha extendido a otros terrenos como el alquiler de coches, hoteles e incluso tiendas, consiguiendo beneficios para todos los servicios que conforman el gran engranaje turístico actual y ahorrar grandes cantidades al turista. Veamos en qué consiste el programa de millas de viajero frecuente.
Millas de viajero frecuente
El programa de viajero frecuente ( Frequent flyer program) fue lanzado por primera vez en mayo de 1981 por American Airlines, mediante un programa llamado AAdvantage, el cual rompió moldes en el mundo del turismo por el hecho de fidelizar clientes mediante una compensación en "millas de vuelo", es decir, cada cierta distancia o frecuencia en vuelos, un cliente asiduo a moverse en avión por motivos de trabajo o placer puede optar a una cantidad de millas traducido en próximos vuelos totalmente gratis o viajes en primera clase, tanto de carácter nacional como internacional.
Posteriormente este fenómeno alcanzó compañías de coches de alquiler, un mecanismo ligado en numerosas ocasiones al negocio de las aerolíneas, siendo Hertz la líder indiscutible, asociada a más de 60 programas de viajero frecuente actualmente. Esta fiebre no podía dejar escapar al jugoso negocio hotelero, siendo numerosos alojamientos los asociados a estos programas, especialmente aquellos cercanos al aeropuerto o con una funcionalidad destinado a los viajes de negocios.
Trucos y curiosidades para viajeros fecuentes
Lo que posiblemente no todos sepan es que la distancia de un vuelo no es sólo el único modo de conseguir puntos en nuestro programa. Las compras en determinadas tiendas o de productos a bordo del avión pueden sumarnos puntos (o millas), como fue el caso del ingeniero civil David Phillips (o Pudding Guy), quien consiguió 1.253 millas en su programa tras adquirir 12.150 envases de pudding de chocolate vendido a bordo.
Otro de los trucos que nos aseguran puntos es adquirir tarjetas de créditos de las aerolíneas con bonificaciones, pues esto se traduce en numerosas millas, tal y como ofrecen muchos bancos, cuyos bonos pueden regalarnos muchos puntos, si bien al pagar con tarjeta solemos desembolsar cantidades más altas. Según muchos expertos, esta especie de inversión nos reportará numerosos beneficios.
Los modos más agotadores de conseguir millas en nuestro programa es volar contantemente durante una semana o dos, realizando escalas en las que estaremos quizás 6 o 7 horas, abarcando la mayor cantidad de destinos posibles. Igualmente ocurre con los hoteles, pues no será lo mismo una semana en el mismo que cada día en uno distinto, ya que muchos bonifican de forma diferente. El hecho de poseer más puntos residirá más en el cambio constante de hoteles que trabajen con el programa.
Mejores compañías
Según las encuestras, en cuanto a disponibilidad y bonificación, el triplete que mejor representa el programa actualmente son Air Berlin y su programa TOPBONUS, la brasileña GOL y SMILES o Southwest, la más famosa aerolínea low cost de Estados Unidos y su FF, Rapid Rewards.
Por otra parte compañías como Air France o Emirates Airlines, a pesar de una menor disponibilidad para adquirir un asiento de bonificación, han sido dos de las compañías cuyo aumento de puntos más se ha encrementado en este último año.
Por último, las consideradas como peores aerolíneas para obtener millas son la estadounidense Delta Air Lines y especialmente aquellas procedentes de Turquía. Y es que, la reserva de un vuelo parece ser más beneficiosa cuando reservamos con menos antelación, ya que las muchas plazas en stock se convierten en verdaderas armas de millas y bonificaciones.
El programa de viajero frecuente es un sistema que, desde su inicio en los años 80 ha ido evolucionando y abarcando numerosos negocios turísticos, primando el negocio de las aerolíneas, las cuales no dudan en ofrecer este servicio a cambio de fidelizar un cartera de clientes cada vez más amplia. Y es que viajar conlleva a seguir viajando, gratuitamente además, si aplicamos algunos de los puntos aquí comentados.
¿Tú también utilizas el programa de viajero frecuente?